18.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURALa Estación Biológica de La Oliva da a conocer la conservación de...

La Estación Biológica de La Oliva da a conocer la conservación de la biodiversidad insular

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Compartir

Este espacio único en Fuerteventura recibe visitas guiadas todos los martes del mes

El Cabildo de Fuerteventura, a través de su servicio de Medio Ambiente, abre las puertas de la Estación Biológica de La Oliva e invita a la ciudadanía a conocer este enclave diseñado para la conservación de la biodiversidad insular y la recuperación de especies. Mediante visitas guiadas, este espacio ofrece una oportunidad única para aprender sobre el estado de la fauna y la flora de la Isla, así como los esfuerzos que se llevan a cabo para protegerlas.

La Estación Biológica se ha preparado para recibir al público general, quien podrá visitar uno de los jaulones de vuelo más amplios de Canarias, que permite a las aves en recuperación fortalecer su musculatura antes de regresar a su entorno natural. Además, el centro cuenta con jaulones de aislamiento, una clínica básica de primeros auxilios y una unidad de cuidados intensivos (UCI) para atender a las especies que requieren rehabilitación.

Para aquellas especies que no pueden ser liberadas, el centro asegura un entorno adecuado a sus necesidades, priorizando proyectos de cría en cautividad y contribuyendo al conocimiento de su biología. Este enfoque no solo fomenta la conservación, sino que también sirve como herramienta para la educación ambiental.

Además de su trabajo con la fauna, la Estación Biológica cuenta con un vivero en el que se desarrollan técnicas para la producción de alta calidad genética y plantas autóctonas destinadas a la repoblación forestal.

Las visitas guiadas para público general se realizan los primeros y últimos martes de cada mes, salvo festivos o cierres por motivos de gestión. Para asistir, es necesario inscribirse en la página web https://fuerteventurabio.com, debido a la limitación de aforo. El servicio de Medio Ambiente anima a residentes y visitantes a sumarse a esta experiencia educativa y a descubrir de cerca el trabajo que se realiza en la Estación Biológica de La Oliva.

Publicidad

Ultimos artículos

El Cotillo, entre los 14 puertos que Puertos Canarios cede a Pesca para impulsar la actividad pesquera

El ente público Puertos Canarios y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía...

Puerto del Rosario renueva y amplía su señalética turística para mejorar la información al visitante

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha un proyecto de renovación...

Juan Carlos Gutiérrez Alonso, “La Sensación”, se proclama subcampeón Nacional Ibérico ISKA 2025

El luchador majorero Juan Carlos Gutiérrez Alonso, conocido como “La Sensación”, volvió a demostrar...

Peña Armas asume la presidencia de Fuerteventura Avanza en un Congreso marcado por el fuerte respaldo interno

La formación Fuerteventura Avanza celebró su primer Congreso Insular con una asistencia que superó...

ULTIMAS NOTICIAS

El Cotillo, entre los 14 puertos que Puertos Canarios cede a Pesca para impulsar la actividad pesquera

El ente público Puertos Canarios y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía...

Puerto del Rosario renueva y amplía su señalética turística para mejorar la información al visitante

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha un proyecto de renovación...

Juan Carlos Gutiérrez Alonso, “La Sensación”, se proclama subcampeón Nacional Ibérico ISKA 2025

El luchador majorero Juan Carlos Gutiérrez Alonso, conocido como “La Sensación”, volvió a demostrar...