La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, anunció este martes la puesta en marcha de una nueva línea de subvenciones en 2026 destinada a entidades públicas para la organización de ferias de empleo. El objetivo es facilitar encuentros entre empresas que necesitan personal, entidades formadoras y personas demandantes de trabajo.
El anuncio tuvo lugar durante la inauguración de la II Feria de Empleo de Canarias, celebrada hoy en las Ramblas de Mesa y López, en Las Palmas de Gran Canaria, y que continuará el 26 de noviembre en el Parque García Sanabria en Santa Cruz de Tenerife. El evento cuenta con cincuenta estands y espera superar los 20.000 asistentes alcanzados en la pasada edición.
La consejera destacó que la feria es una oportunidad para que las personas desempleadas identifiquen nichos laborales, accedan a orientación profesional y conozcan ofertas formativas ajustadas a sus perfiles a través del Servicio Canario de Empleo. Subrayó además que el 86% de las personas paradas de larga duración carecen de formación, lo que convierte este encuentro en una herramienta clave para reducir la brecha entre la demanda de perfiles cualificados por parte de las empresas y la capacitación de quienes buscan empleo.
La directora general del Servicio Canario de Empleo, María Teresa Ortega, resaltó el avance conseguido gracias a los técnicos especializados, con un incremento de la inserción y prospección laboral del 2% al 40%. Por su parte, el viceconsejero de Formación Profesional y Cualificaciones Profesionales, Francisco Rodríguez Machado, afirmó que esta feria permite acercar la oferta de Formación Profesional y detectar dónde se concentran las mejores oportunidades de empleo en el archipiélago.



