19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURALa Oliva despega con la campaña turística 'Vive el Paraíso' en FITUR...

La Oliva despega con la campaña turística ‘Vive el Paraíso’ en FITUR 2024

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir


El Ayuntamiento presenta esta nueva iniciativa para consolidar a La Oliva como destino turístico de primer orden, destacando sus múltiples atractivos y segmentos distintivos

En el marco de FITUR 2024, el Ayuntamiento de La Oliva inauguró hoy, 24 de enero, oficialmente la campaña turística promocional «Vive el Paraíso» en el stand de Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC), un proyecto destinado a posicionar a La Oliva como un referente turístico a nivel nacional. Entre agradecimientos a los asistentes, el alcalde, Isaí Blanco, fue el encargado en introducir la presentación, destacando la importancia de esta iniciativa para el desarrollo económico y la proyección del municipio de La Oliva.

El concejal de Turismo de La Oliva, David Fajardo, destacó la vital importancia de la campaña, enfocada en promover un atractivo spot que resalta los diversos segmentos turísticos de La Oliva. Desde extensas playas de arena blanca hasta paisajes de gran valor paisajístico para actividades al aire libre, la campaña abarca playas, naturaleza, espacios naturales, deportes, turismo deportivo y activo, historia y cultura, pueblos, bodas, relajación, bienestar, yoga, gastronomía, ocio, compras y un gran abanico de eventos, con el objetivo de subrayar la diversidad del municipio. Además, La Oliva disfruta de un clima excepcional durante casi todo el año, diferenciándose de otros destinos competidores.

«Con ‘Vive el Paraíso’, nos esforzamos por posicionar a La Oliva como un destino destacado, al resaltar su riqueza histórica, cultural y natural. Nuestro objetivo es atraer a visitantes nacionales, promoviendo reservas durante distintas épocas del año y fomentando un turismo respetuoso con el medio ambiente a través de esta iniciativa», declaró Fajardo.

La campaña se desplegará en tres fases estratégicas, comenzando en enero para impulsar las reservas de Semana Santa, seguida por una oleada en abril/mayo para la temporada de verano, y finalizando en agosto/septiembre con el foco en los viajes de invierno. La estrategia incluye ciudades con vuelos directos a Fuerteventura, así como una proyección en Gran Canaria y Tenerife para fortalecer la promoción doméstica.

Publicidad

Ultimos artículos

Antigua y la empresa Totem avanzan en la búsqueda de una ubicación consensuada para la antena de comunicaciones

El Ayuntamiento de Antigua ha valorado como muy positiva la reunión celebrada este viernes...

Más de 17.000 personas vibran en la primera noche del Festival Arena Negra en Gran Tarajal

El Festival Arena Negra arrancó con fuerza en la playa de Gran Tarajal, donde...

Víctor Estárico presenta «Antigua Suena», un ciclo que conecta la raíz canaria con nuevos sonidos

El Ayuntamiento de Antigua, a través de su Concejalía de Cultura, pone en marcha...

Preciosas y emocionantes carreras de caballos en el Interinsular Juan Sánchez

El Interinsular Juan Sánchez dejó en Pozo Negro una jornada de carreras de caballos...

ULTIMAS NOTICIAS

Antigua y la empresa Totem avanzan en la búsqueda de una ubicación consensuada para la antena de comunicaciones

El Ayuntamiento de Antigua ha valorado como muy positiva la reunión celebrada este viernes...

Más de 17.000 personas vibran en la primera noche del Festival Arena Negra en Gran Tarajal

El Festival Arena Negra arrancó con fuerza en la playa de Gran Tarajal, donde...

Víctor Estárico presenta «Antigua Suena», un ciclo que conecta la raíz canaria con nuevos sonidos

El Ayuntamiento de Antigua, a través de su Concejalía de Cultura, pone en marcha...