16.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURALa Oliva realiza un diagnóstico sobre la situación de sus jóvenes para...

La Oliva realiza un diagnóstico sobre la situación de sus jóvenes para crear el primer plan de juventud del municipio

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La emancipación, el transporte, las drogas, la inseguridad ciudadana y el panorama laboral se convierten en los asuntos de mayor preocupación de nuestra población juvenil

El Ayuntamiento de La Oliva, a través de la Concejalía de Juventud, que dirige Gleiber Carreño, realiza un análisis de las áreas de mayor preocupación entre los jóvenes del municipio. El objetivo del estudio es trabajar en la creación del primer Plan de Juventud de La Oliva y dar respuesta directa a las necesidades e inquietudes de estas generaciones. Este diagnóstico pone sobre la mesa 12 áreas de interés sobre las que la población juvenil ha podido señalar las problemáticas de mayor alarma en sus vidas.

Entre los asuntos de mayor preocupación entre las jóvenes de La Oliva se encuentran la emancipación, el transporte, las drogas, la seguridad ciudadana y el panorama laboral. Así pues, Carreño reúne al grupo de gobierno con el fin de abordar las temáticas de mayor trascendencia entre los jóvenes y trabajar, de este modo, en la elaboración del primer Plan de Juventud del municipio.

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, recuerda: “A través de estos datos podemos conocer de primera mano no solo lo que piensan nuestros jóvenes, sino también cómo mejorar su día a día en el municipio. Este documento nos sirve como herramienta principal a través de la que trabajar y crear el primer plan de juventud de La Oliva.”

Por su parte, la concejala de Juventud, Gleiber Carreño, manifiesta: “Este análisis se convierte en un paso fundamental para determinar la realidad juvenil del municipio y poner en marcha el tan esperado Plan de Juventud. Es fundamental trabajar en este documento y que así se sienten las bases que permitan responder a las necesidades de la generaciones más jóvenes de La Oliva.”

Esta acción responde al compromiso del gobierno local por seguir trabajando en la mejora de la situación de nuestros jóvenes, atendiendo así a los problemas a los que se enfrentan y respondiendo a sus necesidades.

Publicidad

Ultimos artículos

El Área de Salud de Fuerteventura, reconocida a nivel nacional por su compromiso con la lactancia materna y la salud materno-infantil

Todos los centros sanitarios de la isla están acreditados en la fase 3D de...

La Oliva celebra la Semana de Canarias del 19 al 30 de mayo con una variada programación cultural y comercial

El Ayuntamiento organiza actividades en distintos pueblos del municipio que incluyen folclore, gastronomía, deporte,...

Fuerteventura cuenta ya con un centro de atención 24 horas para mujeres víctimas de agresión sexual

La presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero de Acción Social, Víctor Alonso,...

Puerto del Rosario transforma su Mercado Municipal en un espacio moderno, dinámico y con identidad

Las obras de remodelación del Mercado Municipal avanzan a buen ritmo y entran en...

ULTIMAS NOTICIAS

El Área de Salud de Fuerteventura, reconocida a nivel nacional por su compromiso con la lactancia materna y la salud materno-infantil

Todos los centros sanitarios de la isla están acreditados en la fase 3D de...

La Oliva celebra la Semana de Canarias del 19 al 30 de mayo con una variada programación cultural y comercial

El Ayuntamiento organiza actividades en distintos pueblos del municipio que incluyen folclore, gastronomía, deporte,...

Fuerteventura cuenta ya con un centro de atención 24 horas para mujeres víctimas de agresión sexual

La presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero de Acción Social, Víctor Alonso,...
× ¡Hola!