18.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURALa presidenta Lola García presenta en la conferencia de presidentes insulares los...

La presidenta Lola García presenta en la conferencia de presidentes insulares los retos demográficos y territoriales de Fuerteventura»

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

“Debemos preservar el territorio y hacerlo compatible con el uso y disfrute de nuestra Isla, pero nunca a costa de seguir construyendo o sobreexplotando el suelo”

La presidenta insular hace hincapié en la necesidad de una planificación energética ordenada y un modelo turístico que crezca en calidad y no en cantidad

La preservación del territorio es uno de los grandes retos que enfrenta Fuerteventura.  Así lo trasladó la presidenta insular, Lola García, en la Conferencia de Presidentes de Cabildos celebrada hoy en el Parlamento regional, donde puntualizó que “debemos conservarlo y hacerlo compatible, de manera sostenible, con el uso y disfrute de nuestra Isla por parte de los que aquí vivimos y aquellas personas que nos visitan, pero nunca a costa de seguir construyendo o sobreexplotando el suelo”.

En cuanto al desafío energético, Lola García apuntó que “el territorio de Fuerteventura es limitado y, por suerte, gran parte del mismo protegido, por lo que debemos luchar contra la implantación descontrolada de instalaciones de producción energética, que debe realizarse de manera sostenible y ordenada, dada la alta riqueza medioambiental de la Isla”.

Pero al mismo tiempo, prosiguió García, hacer frente a retos como la vivienda sin ocupar suelo, “reutilizando los recursos que ya tenemos y rehabilitando edificaciones que se encuentran obsoletas para que puedan ser de uso para el bienestar de las personas, con la implicación de los municipios, en quienes reside la responsabilidad última en materia urbanística”.

La misma fórmula debe usarse con la industria turística, “que debe mejorar en calidad y no en cantidad”. En 2023, Fuerteventura recibió más de 2,7 millones de turistas, un 11,20% más que en el año anterior. “Somos conscientes de la necesidad de renovar y adaptar nuestra oferta turística a un mercado cada vez más exigente, pero dando prioridad a la puesta al día y mejora de la calidad de las instalaciones alojativas”.  “En definitiva, no construir más suelo, sino respetar lo que tenemos y evitar, en todo momento, que se produzca un efecto llamada”.

Como principal motor económico de la Isla, los ingresos del sector turístico deben tener mayor rentabilidad para la sociedad majorera, “por eso administraciones y sector empresarial debemos apostar por un destino turístico innovador, que apueste por la especialización y con proyectos sostenibles que diversifiquen la economía”. “Generar rentabilidad en la sociedad majorera y hacerlo de forma compatible con el medio ambiente y la fragilidad de nuestro territorio”.

Asimismo, destacó la gestión del agua como otro de los grandes retos, indicado que “Fuerteventura es una Isla que depende al 100% de la desanilización, algo que requiere de un elevado consumo de energía”. Por este motivo, los desafíos energéticos e hídricos deben ser explorados en toda su amplitud, incrementando el uso de las renovables en la desalación, avanzando en la implantación de medidas para la utilización de agua regenerada y potenciando los sistemas de aprovechamiento de agua para diferentes usos como el sector primario.

En conclusión, tener un crecimiento socioeconómico y energético de forma compatible con la protección del territorio, la sostenibilidad y la calidad de vida de las personas. “Porque hablar de reto demográfico es hablar de las personas y de aquello que necesitan para desarrollar su vida en situación de bienestar, con las infraestructuras y servicios públicos adecuados y con futuro y oportunidad de crecimiento para nuestros jóvenes”.

Publicidad

Ultimos artículos

El Área de Salud de Fuerteventura, reconocida a nivel nacional por su compromiso con la lactancia materna y la salud materno-infantil

Todos los centros sanitarios de la isla están acreditados en la fase 3D de...

La Oliva celebra la Semana de Canarias del 19 al 30 de mayo con una variada programación cultural y comercial

El Ayuntamiento organiza actividades en distintos pueblos del municipio que incluyen folclore, gastronomía, deporte,...

Fuerteventura cuenta ya con un centro de atención 24 horas para mujeres víctimas de agresión sexual

La presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero de Acción Social, Víctor Alonso,...

Puerto del Rosario transforma su Mercado Municipal en un espacio moderno, dinámico y con identidad

Las obras de remodelación del Mercado Municipal avanzan a buen ritmo y entran en...

ULTIMAS NOTICIAS

El Área de Salud de Fuerteventura, reconocida a nivel nacional por su compromiso con la lactancia materna y la salud materno-infantil

Todos los centros sanitarios de la isla están acreditados en la fase 3D de...

La Oliva celebra la Semana de Canarias del 19 al 30 de mayo con una variada programación cultural y comercial

El Ayuntamiento organiza actividades en distintos pueblos del municipio que incluyen folclore, gastronomía, deporte,...

Fuerteventura cuenta ya con un centro de atención 24 horas para mujeres víctimas de agresión sexual

La presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero de Acción Social, Víctor Alonso,...
× ¡Hola!