20.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURALa Reserva de la Biosfera considera incompatibles las tierras raras con la...

La Reserva de la Biosfera considera incompatibles las tierras raras con la Red Natura 2000 y la propia Reserva

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

En un primer informe referido a las 56 cuadrículas mineras de Pájara se subraya que la solicitud contiene graves deficiencias ambientales y podría representar riesgos para salud

El primer informe realizado por la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura sobre el proyecto para investigar tierras raras en el municipio de Pájara (Tenáridos-FV03 P.I. Verodes) determina incompatible la documentación presentada por la empresa con la conservación del espacio Red Natura 2000 y sus normas, así como con la propia Reserva de la Biosfera.

Este informe, elaborado a petición de la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, subraya que la documentación presentada contiene graves deficiencias entre las que destacan la ausencia de toda referencia a la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura, su zonificación y plan de acción, así como sus afecciones a zona núcleo y tampón marina. Cuestiones que son preceptivas y necesarias, puesto que se trata de un área protegida por instrumentos internacionales.

Así mismo el informe hace mención a lo que define como “una insuficiente descripción” de las tareas de perforación exploratoria, preparación de sitios de perforación, perforaciones con toma de muestras de subsuelo, sondeos sísmicos, actividades que potencialmente pueden producir un importante impacto sobre los valores geológicos, paleontológicos, faunísticos, botánicos y paisajísticos, no evaluada ambientalmente en detalle en las memorias presentadas por la empresa que solicita los permisos, como sería de aplicación al tratarse suelo rústico de protección ambiental que forma parte de la Reserva de la Biosfera y está afectado por la Red Natura 2000.

También se indica la falta de referencias a las molestias que puedan producir en especies en peligro de extinción y singularmente el Guirre Majorero (Neophron pernocterus majoriensis), lo que es mandatorio puesto que siete de las cuadrículas propuestas están en zonas críticas de esta especie.

En un apartado específico, el informe profundiza en las posibles afecciones para la salud de este tipo de industrias sobre los trabajadores y los vecinos o residentes cercanos, haciendo referencia al estudio “Rare Earth Elements Review Section 6 – Human Health and Environmental Risks” publicado por la EPA que hace una revisión descriptiva de las consecuencias para la salud derivadas de la producción, procesado, reciclaje de esta actividad y cuestiones medioambientales asociadas

El documento hace una descripción de los valores geológicos, paleontológicos de la zona afectada, así como de las normativas que intervienen y los impactos posibles en un entorno especialmente sensible de Fuerteventura, la isla más antigua del archipiélago canario.

Desde la Reserva de la Biosfera se informa que no es frecuente encontrar islas volcánicas tan antiguas a nivel mundial ya que generalmente se apoyan sobre corteza oceánica menos gruesa y rígida que la existente en la zona de Canarias. En las islas Hawai permanecen emergidas aquellas islas de menos de 6 millones de años y Fuerteventura se encuentra emergida desde hace unos 22 millones de años, y por ello es uno de los 150 lugares de interés geológico mundial definidos por la Unión Geológica Internacional.

Alegaciones

Tras la presentación de alegaciones al primer proyecto, Tenáridos FV-02 PL. Opáres, (Puerto del Rosario), el Cabildo de Fuerteventura continúa trabajando para estudiar los daños y presentar las alegaciones pertinentes a los dos posteriores permisos. Los informes elaborados por los distintos servicios del Cabildo coinciden en que los proyectos admitidos a trámite se sitúan en zonas protegidas de alto valor natural y patrimonial de la Isla.

Publicidad

Ultimos artículos

El Cabildo de Fuerteventura impulsa un taller online para organizar eventos sostenibles en espacios naturales

El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Medio Ambiente, ha puesto en...

Escape room al aire libre “¿Quién te cuida… Puerto?” invita a jugar por las calles de Puerto del Rosario

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario pone en marcha la tercera edición de su...

La secretaria de Estado de Turismo comprueba en Fuerteventura el avance del plan de sostenibilidad turística

La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, visitó este jueves Fuerteventura para conocer...

Nueva Canarias propone medidas urgentes para frenar los actos vandálicos contra el patrimonio de Fuerteventura

Nueva Canarias-Bloque Canarista llevará al próximo pleno del Cabildo una moción que reclama actuaciones...

ULTIMAS NOTICIAS

El Cabildo de Fuerteventura impulsa un taller online para organizar eventos sostenibles en espacios naturales

El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Medio Ambiente, ha puesto en...

Escape room al aire libre “¿Quién te cuida… Puerto?” invita a jugar por las calles de Puerto del Rosario

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario pone en marcha la tercera edición de su...

La secretaria de Estado de Turismo comprueba en Fuerteventura el avance del plan de sostenibilidad turística

La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, visitó este jueves Fuerteventura para conocer...