20.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURALa Universidad de Verano llega a al Parque Tecnológico de Fuerteventura

La Universidad de Verano llega a al Parque Tecnológico de Fuerteventura

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Compartir

El rector de la ULPGC ve factible implantar nuevos grados universitarios en el futuro espacio formativo del Parque Tecnológico

El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret, acompañó este lunes 3 de abril, a Lluís Serra, rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPCG), en una visita al Parque Tecnológico de Fuerteventura durante la que compartió los avances en la tramitación para llevar a término la edificación del nuevo edificio polivalente en el que la Corporación Insular ha previsto que puedan convivir usos formativos para la implantación de formación profesional y universitaria.

La visita se produjo tras el paso del rector por el Cabildo Insular, donde los dirigentes dieron cuenta de la suscripción del convenio de colaboración entre la Institución Insular y la ULPGC que pondrá en marcha esta temporada estival la primera edición de la Universidad de Verano de Fuerteventura.

El presidente del Cabildo recordó que el edificio polivalente que se levantará en el Parque Tecnológico de Fuerteventura está proyectado para acoger cursos de formación universitaria y profesional de la ULPGC, así como de otras instituciones, como la Escuela de Arte de Fuerteventura o la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED.

En ese sentido, el primer regidor insular indicó que la tramitación de la obra de construcción del edificio polivalente está ya “a punto de contratarse”, previéndose que “en unas semanas esté hecho el encargo para empezar los trabajos” con el objetivo de levantar “una nueva infraestructura destinada a la formación con carácter polivalente, en un espacio de veinte mil metros cuadrados”.

Por su parte, Serra Majem mostró el “total apoyo” de la ULPGC a la construcción de un nuevo edificio de formación universitaria asegurando que “la universidad está dispuesta a implantar nuevos grados, como producción audiovisual, telecomunicaciones, robótica o psicología, si se impulsa el edificio polivalente. Con la construcción de esta nueva edificación se abre un abanico de posibilidades”.

Una universidad de verano para la isla majorera

El presidente Lloret agradeció al rector de la ULPGC la coordinación con el Cabildo para consolidar la primera edición de la Universidad de Verano de Fuerteventura, a través de un convenio que, con una aportación insular de veinte mil euros, permitirá sufragar las necesidades de organización de la edición, como gastos de logística, gestión administrativa para la matriculación y expedición de títulos, gastos relativos a los desplazamientos, alojamientos y dietas de ponentes, así como al pago de honorarios de los mismos ponentes y promoción de la programación de actividades.

Serra Majem, destacó que el acuerdo “tan deseado va cogiendo forma y es una realidad. La primera edición de la Universidad de Verano albergará cursos de grado enfocados en universitarios, pero también en profesionales”.

La Universidad de Verano de Fuerteventura pretende así convertirse en un espacio para el conocimiento y la reflexión sobre distintas disciplinas que, en palabras del presidente Lloret, “puedan resultar de interés general para la isla. Se trata de un formato consolidado en otros territorios cuya programación se basará en ponencias y talleres impartidos por profesores universitarios, catedráticos y personalidades de reconocido prestigio en la materia que se aborde”.

La colaboración con la ULPGC permitirá que la Universidad de Verano de Fuerteventura sea reconocida en el ámbito universitario ya que reglará la participación del alumnado, así como la obtención de créditos por la asistencia. Según explicó el rector, “las universidades de verano deben celebrarse en colaboración con instituciones universitarias y al no existir universidad con sede en la isla majorera, se acude a la universidad pública de referencia en la provincia”.

Con vocación de permanencia en el tiempo y dirigida a todos los públicos, aunque con foco en los estudiantes universitarios y los profesionales de la materia que se aborde en cada edición, la primera edición nacerá dedicada al mundo de la educación y su poder como herramienta de transformación social. 

Publicidad

Ultimos artículos

Puerto del Rosario celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial con una representación histórica que une tradición y memoria

Puerto del Rosario conmemoró el Día Internacional del Patrimonio Mundial con una emotiva recreación...

Puerto del Rosario celebra una nueva edición de la Feria de Proximidad “Consume en Tu Ciudad” el 29 de noviembre

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario celebrará el sábado 29 de noviembre una nueva...

Arranca la 44 Cup Marina Jandía con un espectacular inicio marcado por velocidad y táctica

La 44 Cup Marina Jandía arrancó con una primera jornada vibrante en el sur...

El Cabildo de Fuerteventura organiza una nueva edición de los Desayunos Tecnológicos centrada en la financiación para empresas

El Cabildo de Fuerteventura celebrará el próximo miércoles 27 de noviembre una nueva edición...

ULTIMAS NOTICIAS

Puerto del Rosario celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial con una representación histórica que une tradición y memoria

Puerto del Rosario conmemoró el Día Internacional del Patrimonio Mundial con una emotiva recreación...

Puerto del Rosario celebra una nueva edición de la Feria de Proximidad “Consume en Tu Ciudad” el 29 de noviembre

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario celebrará el sábado 29 de noviembre una nueva...

Arranca la 44 Cup Marina Jandía con un espectacular inicio marcado por velocidad y táctica

La 44 Cup Marina Jandía arrancó con una primera jornada vibrante en el sur...