21.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURA Las Ciudades Amigas de La Infancia de Puerto del Rosario y de...

 Las Ciudades Amigas de La Infancia de Puerto del Rosario y de La Oliva estrechan lazos y afrontan nuevas metas conjuntas

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

·      Las CAI de ambos municipios, las únicas reconocidas de la isla majorera

·      Los/as jóvenes realizaron un vídeo de concienciación y sensibilización sobre lo que implica ser una Ciudad Amiga de la Infancia

 El pasado fin de semana, del 3 al 5 de febrero, tuvo lugar una convivencia en el Albergue de El Cohombrillo, en el municipio de La Oliva, donde las Ciudades Amigas de la Infancia de Puerto del Rosario y de La Oliva tuvieron la oportunidad de conocerse, trabajar conjuntamente y estrechar lazos entre ambos municipios, únicos reconocidos como CAI en toda la isla.

Esta convivencia, en la que también participó la concejala de Servicios Sociales y coordinadora de proyecto CAI de Puerto del Rosario, Yanira Domínguez, junto a la concejala de Participación Ciudadana de La Oliva, Joana Pérez,  fue una gran oportunidad para que los/as adolescentes de ambos municipios se conocieran, plantearan estrategias de trabajo y conversaran sobre su modus operandi como representantes de dicho proyecto.

Fruto de dicho trabajo, los/as jóvenes realizaron un vídeo de concienciación y sensibilización sobre lo que implica ser una Ciudad Amiga de la Infancia, y en el que han querido trasladar un mensaje de ánimo y aliento para que las autoridades políticas que lideran y gestionan otras Instituciones se adhieran también para ser un municipio Ciudad Amiga de la Infancia como ya lo es el CAI de La Oliva y el de Puerto del Rosario. 

Durante la convivencia del fin de semana, hubo momentos de diversión y de ocio, con el humor como ingrediente principal a través de actividades como el ‘Cohombrillo Fest’, así como otros momentos de excursión o también para empatizar sobre el Día Mundial contra el Cáncer, fecha que se conmemoraba este día y momento de la convivencia, y en el que los/as representantes del Foro Infantil y Juvenil de ambos municipios decidieron realizar esta acción audiovisual que se adjunta junto a este texto.

El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, agradece la labor del colectivo infantil y juvenil de ambos municipios a través de este tipo de actividades en conjunto, consolidando su activismo y su interés por reclamar, reivindicar y velar por ser municipios más amigables con la infancia y adolescencia. “Una realidad que, afortunadamente, tanto el municipio de Puerto del Rosario desde 2014 y el de La Oliva desde 2021, han ido labrando su reconocimiento como una Ciudad Amiga”.

Por su parte, Yanira Domínguez, como concejala responsable del proyecto CAI del municipio capitalino, quiere agradecer a todas las niñas, niños y adolescentes de ambos municipios que ejercen “una labor protagónica en sus municipios, así como a los/as técnicos que acompañan a dichos menores y, de manera particular, a la concejala Joana Pérez, concejala de Participación Ciudadana del municipio norteño” quien, en nombre de todos y todas los/as que componen el proyecto CAI de La Oliva, le obsequió a su homóloga en la capital con un distintivo con el logo del CAI de su municipio.

Pilar González, alcaldesa de La Oliva, manifestó su satisfacción por actividades como esta, y reiteró su compromiso con la red de Ciudades Amigas de la Infancia, ya que “invertir en la infancia es la mejor manera de invertir en nuestro futuro, es nuestra obligación como administración pública colaborar en generar el capital humano que, en un futuro, serán el encargado de gestionar el bien común”.

Por último, la concejala de Participación Ciudadana de La Oliva, Joana Pérez, apuntó cómo “este tipo de actividades fortalece aún más nuestro Consejo Municipal de Participación Infantil formado por niños, niñas y adolescentes, además de para establecer más lazos con otras Ciudades Amigas de La Infancia, y qué mejor que haberlo hecho con otra CAI de nuestra isla como lo es Puerto del Rosario. Gracias a todos/as por participar”, culminó. 

Publicidad

Ultimos artículos

Fuerteventura refuerza su compromiso como Kilómetro Cero del Corredor Biológico Mundial

El Cabildo de Fuerteventura y la Reserva de la Biosfera han reafirmado su compromiso...

Noche en Blanco en Antigua: cultura, deporte y música para disfrutar

La plaza de Antigua se convertirá este sábado 25 de octubre en un gran...

La Feria del Libro de Fuerteventura otorga el Premio Alexis Ravelo a la Asociación Cultural Raíz del Pueblo

La Feria del Libro de Fuerteventura ha concedido el Premio Alexis Ravelo a la...

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario entrega una talla de Santa Cecilia a la Asociación de Vecinos Los Llanos de La Mareta

Puerto del Rosario, 24 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Puerto del Rosario...

ULTIMAS NOTICIAS

Fuerteventura refuerza su compromiso como Kilómetro Cero del Corredor Biológico Mundial

El Cabildo de Fuerteventura y la Reserva de la Biosfera han reafirmado su compromiso...

Noche en Blanco en Antigua: cultura, deporte y música para disfrutar

La plaza de Antigua se convertirá este sábado 25 de octubre en un gran...

La Feria del Libro de Fuerteventura otorga el Premio Alexis Ravelo a la Asociación Cultural Raíz del Pueblo

La Feria del Libro de Fuerteventura ha concedido el Premio Alexis Ravelo a la...