20.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURALos socialistas canarios solicitan en el Senado que se refuerce la vigilancia...

Los socialistas canarios solicitan en el Senado que se refuerce la vigilancia estatal de entrada de mosquitos en Canarias

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

l portavoz de Sanidad en el Senado, Kilian Sánchez, recuerda la importancia de proteger a la población y anima a fortalecer los sistemas de detección en puertos y aeropuertos

Desde 2017 se han sucedido episodios de riesgo entomológico en las islas

 El Grupo Parlamentario Socialista en el Senado ha registrado una moción para su debate en la Comisión de Sanidad en la que se insta al Gobierno estatal a reforzar el sistema de vigilancia entomológico de Canarias. En este documento, se solicita al Estado fortalecer los sistemas de vigilancia de mosquitos invasores y controlar los puntos de entrada, en puertos y aeropuertos, por parte del Ministerio de Sanidad.

La iniciativa, presentada por el senador por La Palma y portavoz de Sanidad en la Cámara Alta, Kilian Sánchez, tiene como objetivo evaluar el impacto y riesgo entomológico en Canarias, desarrollando las actividades contempladas en el Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores, así como elaborar evaluaciones periódicas de riesgo en los puntos de entrada y salida de mercancías.

Sánchez recordó que desde el 2017 se han producido varios casos de riesgo entomológico en el Archipiélago, provocando la posible aparición de enfermedades como el dengue, la fiebre amarilla, el zika y el chikungunya, entre otras. “Estas medidas se plantean como plan de mejora y de prevención para futuras invasiones de Aedes aegypti y otro tipo de mosquitos invasores que pudieran suponer una amenaza en nuestras islas”, apuntó.

El parlamentario del PSOE destaca la labor que, desde el año 2013, realiza el Sistema de Vigilancia Entomológica, coordinado por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, en la detección de estos insectos. Sin embargo, manifiesta que la creciente aparición de estas especies invasoras podría suponer “un problema importante en la salud de quienes vivimos y visitan nuestra tierra, además de tener un efecto negativo sobre el impacto y contribución socioeconómica de nuestra primera industria: el turismo”.

En este sentido, apuntó que “la estrategia pasa por reforzar la vigilancia entomológica en puertos y aeropuertos de titularidad estatal, incluyendo la colaboración con las compañías aéreas y navieras, y con las autoridades sanitarias canarias, para identificar posibles introducciones de mosquitos invasores, con el fin de poder tomar medidas para limitar su expansión de forma precoz”.

Publicidad

Ultimos artículos

Cabildo y Ayuntamiento de La Oliva coordinan la limpieza del entorno del FEM 2025

La Playa de la Concha amaneció este sábado con un amplio operativo de limpieza...

Las Salinas abre sus Fiestas del Carmen con un emotivo pregón familiar

La familia Herrera Domínguez recordó los orígenes humildes de las celebraciones, con casetes en...

El Gobierno de Canarias destina cerca de un millón de euros a la mejora del muelle de Corralejo

Corralejo, 3 de julio de 2025. El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería...

Puerto del Rosario actualiza su marco jurídico municipal con un plan normativo al servicio de la ciudadanía

Puerto del Rosario, 3 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha...

ULTIMAS NOTICIAS

Cabildo y Ayuntamiento de La Oliva coordinan la limpieza del entorno del FEM 2025

La Playa de la Concha amaneció este sábado con un amplio operativo de limpieza...

Las Salinas abre sus Fiestas del Carmen con un emotivo pregón familiar

La familia Herrera Domínguez recordó los orígenes humildes de las celebraciones, con casetes en...

El Gobierno de Canarias destina cerca de un millón de euros a la mejora del muelle de Corralejo

Corralejo, 3 de julio de 2025. El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería...