20.7 C
La Oliva
InicioCANARIASManuel Domínguez propone la creación de un grupo de trabajo para revisar...

Manuel Domínguez propone la creación de un grupo de trabajo para revisar las ayudas al transporte marítimo

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El vicepresidente del Gobierno plantea la necesidad de ampliar los productos objeto de compensación para evitar una subida de precios generalizada como ocurre ahora por la crisis del Mar Rojo

El vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, propone la creación de un grupo de trabajo entre los departamentos con competencia del Gobierno regional y el sector empresarial para la revisión del decreto 552/2020, de 2 de junio, que regula las ayudas de compensación al transporte marítimo y aéreo de mercancías con origen o destino en las Islas Canarias.

El conflicto del Mar Rojo está disparando el precio de los fletes del transporte marítimo entre Asia y Canarias y esta situación repercutirá en un aumento de precio de los productos que, sin duda, perjudicará al consumidor. Por ello, el vicepresidente del Gobierno considera “imprescindible”, en este momento, una revisión o ampliación de los artículos incluidos en el anexo de este decreto para que el sistema de compensaciones sea el mayor posible y evitar el encarecimiento de los productos.

“Canarias es un territorio que depende casi en exclusiva del transporte marítimo para el abastecimiento de materias primas y situaciones exógenas, como la crisis del Mar Rojo, colocan al Archipiélago en una situación muy vulnerable”, declaró.

Por ello, el vicepresidente de Canarias propone la creación de un grupo de trabajo en el que estarían presentes los departamentos del Gobierno afectados, como Economía, Hacienda y Obras y Públicas, así como el sector empresarial y portuario, para analizar, de forma conjunta y en profundidad, una revisión o ampliación de los productos incluidos en el decreto 552/2020 con el objetivo de hacer una propuesta al Gobierno Estatal.

“La idea es blindar al consumidor canario, abaratando el coste del transporte de mercancías al mayor número de productos posible para que las crisis y los conflictos internacionales afecten lo menos posible a la actividad económicas de las Islas”, concluyó.

Publicidad

Ultimos artículos

Nueva Canarias–Frente Amplio CanaristaEl Cabildo exige una actuación urgente ante el abandono de los jardines del aeropuerto de Fuerteventura

El Pleno del Cabildo Insular ha aprobado una moción impulsada por Nueva Canarias–Frente Amplio...

David Hernández lidera la nueva Ejecutiva del PSOE La Oliva

La Oliva, 29 de junio de 2025 El PSOE La Oliva inicia una nueva etapa...

El Cabildo acondiciona el sendero para la décima Ruta del Queso de Casillas del Ángel

La cita deportiva y familiar se celebra este sábado con recorridos para todas las...

60 personas se certifican en pilotaje de drones gracias a la formación impulsada por el Cabildo de Fuerteventura

El curso se desarrolló en Puerto del Rosario, Morro Jable y Gran Tarajal con...

ULTIMAS NOTICIAS

Nueva Canarias–Frente Amplio CanaristaEl Cabildo exige una actuación urgente ante el abandono de los jardines del aeropuerto de Fuerteventura

El Pleno del Cabildo Insular ha aprobado una moción impulsada por Nueva Canarias–Frente Amplio...

David Hernández lidera la nueva Ejecutiva del PSOE La Oliva

La Oliva, 29 de junio de 2025 El PSOE La Oliva inicia una nueva etapa...

El Cabildo acondiciona el sendero para la décima Ruta del Queso de Casillas del Ángel

La cita deportiva y familiar se celebra este sábado con recorridos para todas las...