22.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAParque Tecnológico de Fuerteventura se convierte en socio de la prestigiosa HAPS...

Parque Tecnológico de Fuerteventura se convierte en socio de la prestigiosa HAPS Alliance

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

En la HAPS Alliance, junto a firmas de la talla de Airbus, Nokia o Deutsche Telekom, Parque Tecnológico de Fuerteventura impulsará el desarrollo y despliegue de los HAPS

Canarias sigue posicionándose en un lugar privilegiado dentro de la industria aeroespacial. La semana pasada se materializó en San Francisco la incorporación de Parque Tecnológico de Fuerteventura a la HAPS Alliance. Esta es una organización internacional en la que multinacionales del prestigio de Airbus, Nokia, Intelsat o Deutsche Telekom impulsan el desarrollo y despliegue de las plataformas de gran altitud y larga duración tripuladas remotamente, más conocidas como High Altitude Pseudo-Satellites (HAPS).

El encuentro anual de miembros de esta alianza tuvo lugar del 14 al 16 de noviembre en San Francisco. Además de sellar la incorporación de Parque Tecnológico de Fuerteventura, el gerente de la entidad majorera, Eduardo Pereira, presentó al resto de socios las capacidades de Canarias Stratoport for HAPS & UAS y las ventajas para la implantación de empresas tecnológicas del sector aeronáutico y aeroespacial en el archipiélago.

Mediante una presentación titulada Canarias Stratoport for HAPS & UAS: una plataforma europea para la integración, operación y mantenimiento de HAPS & UAS, Eduardo Pereira puso en valor el potencial de esta infraestructura para el desarrollo de los HAPS, así como las ventajas que ofrece Fuerteventura en cuanto a su localización, climatología, condiciones del espacio aéreo y fiscalidad.

El evento también sirvió para presentar a nivel internacional los proyectos que se están desarrollando en el marco de Canarias Geo Innovation Program 2030, como son el propio Stratoport y el centro ISSEC.

Canarias Stratoport y el centro ISSEC

Canarias Stratoport for HAPS & UAS es una infraestructura pionera en Europa cofinanciada con fondos FEDER 2016-2020 que posibilitará la implantación de una nueva industria en las islas.

El Stratoport tiene como finalidad el ensayo, la investigación, el desarrollo y las operaciones de aeronaves no tripuladas, tanto atmosféricas como en la estratosfera. Está diseñado especialmente para el despegue, aterrizaje y operación de HAPS.

En paralelo, y también bajo el paraguas del Canarias Geo Innovation Program, se está construyendo el centro ISSEC, que procesará los datos enviados por los sensores de los pseudo-satélites y UAS. Cabe recordar que Canarias Geo Innovation Program 2030 y sus proyectos y actuaciones de desarrollo son cofinanciados o susceptibles de cofinanciación por el Cabildo de Fuerteventura y el Gobierno de Canarias, directamente o con el Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan).

También por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias; la Unión Europea, mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Puede, Next Generation UE o el programa FEDER, y por el Ministerio de Ciencia e Innovación, entre otros.

Publicidad

Ultimos artículos

SOS Desaparecidos anuncia la desaparición de Sonia F (27 años), desaparecida en Fuerteventura desde el 25 de octubre.

La Asociación SOS Desaparecidos ha lanzado este martes un llamamiento para localizar a Sonia...

Roban más de 200 metros de manguera en Villaverde y continúan los actos vandálicos contra el servicio de Jardines de La Oliva

El servicio de Jardines del Ayuntamiento de La Oliva ha vuelto a sufrir un...

El Cabildo de Fuerteventura mejora la atención ciudadana con un nuevo servicio de mensajería interna

El Cabildo de Fuerteventura ha puesto en marcha un servicio de mensajería que agiliza...

Comienzan los cursos “We Are” y “Wir Sind Fuerteventura” con casi 200 personas interesadas

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Promoción Económica y Fomento...

ULTIMAS NOTICIAS

SOS Desaparecidos anuncia la desaparición de Sonia F (27 años), desaparecida en Fuerteventura desde el 25 de octubre.

La Asociación SOS Desaparecidos ha lanzado este martes un llamamiento para localizar a Sonia...

Roban más de 200 metros de manguera en Villaverde y continúan los actos vandálicos contra el servicio de Jardines de La Oliva

El servicio de Jardines del Ayuntamiento de La Oliva ha vuelto a sufrir un...

El Cabildo de Fuerteventura mejora la atención ciudadana con un nuevo servicio de mensajería interna

El Cabildo de Fuerteventura ha puesto en marcha un servicio de mensajería que agiliza...