21.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAPuerto del Rosario instala 43 farolas fotovoltaicas en pueblos del municipio para...

Puerto del Rosario instala 43 farolas fotovoltaicas en pueblos del municipio para mejorar la sostenibilidad rural

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La actuación combina eficiencia energética, respeto por el entorno rural y reducción de la huella de carbono


El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha iniciado las obras para la instalación de 43 nuevas farolas fotovoltaicas en diferentes pueblos del municipio, con el objetivo de avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible, eficiente y respetuoso con el medio ambiente, especialmente en las zonas rurales.

El alcalde, David de Vera, explicó que este tipo de iluminación permite dotar a los pueblos de un sistema moderno y adaptado a sus características, sin necesidad de grandes infraestructuras eléctricas. “Se trata de una solución eficiente que reduce costes energéticos y de mantenimiento, y que además se integra visualmente en los entornos rurales gracias al modelo ‘Villa’, una farola de diseño tradicional que ya ha demostrado su eficacia en otras partes del municipio”, afirmó.

La actuación ha sido adjudicada a la empresa SEDANE 2000 S.L. por un importe de 78.349,49 euros. La concejala de Contratación, María Franco, subrayó que el proceso ha seguido criterios de transparencia y eficiencia: “Este contrato incluye el suministro y la instalación de las farolas, garantizando así una ejecución completa y una puesta en marcha rápida. Seguimos apostando por inversiones sostenibles que mejoran la calidad de vida en los núcleos rurales del municipio”.

El concejal de Servicios y de Pueblos y Barrios, David de León, destacó la contribución medioambiental del proyecto, al tratarse de farolas diseñadas para minimizar la contaminación lumínica con una temperatura de color de 2700 Kelvin. “Serán colocadas en cruces y accesos a viviendas en viales públicos, mejorando la seguridad sin afectar la calidad del cielo nocturno, un recurso patrimonial y turístico de nuestro territorio. Además, su funcionamiento autónomo fomenta la autosuficiencia energética y la educación ambiental en nuestras comunidades”, añadió.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario refuerza su compromiso con una gestión pública responsable, centrada en el desarrollo equilibrado del territorio y en la mejora del bienestar de sus habitantes.

Publicidad

Ultimos artículos

La Feria Insular de Artesanía Fuerteventura 2025 abre sus puertas con cerca de 200 artesanos y una amplia programación cultural

La cita reúne a profesionales de más de 30 oficios y refuerza su propuesta...

Infancias rotas, instituciones ciegas: basta de lamentos y mirar hacia otro lado | Por Sonia Alamo

2 de mayo: Día Internacional contra el Bullying y Acoso Escolar No se trata de...

Julio Pérez: “Los equipos científicos son un elemento esencial para tomar decisiones políticas en las emergencias”

El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad afirma que la presencia continua de...

Fallece Juan Alfonso Pérez, figura clave de la política majorera y referente del socialismo canario

Profesor, diputado y defensor de sus ideales, deja un legado de compromiso político y...

ULTIMAS NOTICIAS

La Feria Insular de Artesanía Fuerteventura 2025 abre sus puertas con cerca de 200 artesanos y una amplia programación cultural

La cita reúne a profesionales de más de 30 oficios y refuerza su propuesta...

Infancias rotas, instituciones ciegas: basta de lamentos y mirar hacia otro lado | Por Sonia Alamo

2 de mayo: Día Internacional contra el Bullying y Acoso Escolar No se trata de...

Julio Pérez: “Los equipos científicos son un elemento esencial para tomar decisiones políticas en las emergencias”

El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad afirma que la presencia continua de...
× ¡Hola!