La campaña, que ya ha comenzado en calles principales y barrios, se extenderá por todo el municipio para mejorar la visibilidad, la eficiencia y la seguridad vial
Puerto del Rosario, 2 de mayo de 2025. El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha iniciado un plan de choque para la limpieza intensiva de luminarias del alumbrado público en todo el término municipal, con el objetivo de mejorar la visibilidad en las vías, aumentar la eficiencia energética y reforzar la seguridad en el entorno urbano.
La actuación forma parte del contrato vigente de mantenimiento y gestión del alumbrado público, que abarca los 8.690 puntos de luz repartidos por la capital majorera. El plan ya se está ejecutando en luminarias tipo vial y villas, comenzando por zonas estratégicas del casco urbano como la Avenida de la Constitución, Avenida Juan de Betencourt, Avenida Diego Miller, Calle León y Castillo y Calle Rodonal de Los Pozos.
Los trabajos también han alcanzado diferentes barrios como Fabelo, El Charco, Ciudad Jardín, Majada Marcial, Los Pozos, 90 y 91 viviendas, así como zonas periféricas y turísticas como Playa Blanca, El Matorral y Las Granadas.
“Con esta actuación queremos mejorar la visibilidad y la seguridad vial en nuestras calles, así como cuidar el mobiliario urbano que utilizamos cada día”, ha señalado el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, quien ha subrayado que esta iniciativa responde tanto a las previsiones del contrato como a demandas vecinales.
Por su parte, el concejal de Servicios y de Pueblos y Barrios, David de León, ha explicado que “el plan está diseñado para llegar progresivamente a todos los pueblos y barrios del municipio. Ahora estamos interviniendo en la Calle León y Castillo, pero también en zonas más alejadas del centro. El objetivo es claro: garantizar espacios públicos mejor iluminados y más seguros para todos”.
Refuerzo de la intensidad lumínica en calles principales
Además de la limpieza de luminarias, el Ayuntamiento contempla mejoras en la intensidad lumínica de varias calles que, si bien cumplen con los niveles mínimos establecidos en el Reglamento de Eficiencia Energética, serán reforzadas para mejorar la visibilidad general. Entre las vías incluidas destacan la Calle María Estrada, Calle Secundino Alonso, Avenida Juan de Betencourt, Avenida de la Constitución y la Calle Virgen de La Peña.
Próximas actuaciones
Durante las próximas semanas, los trabajos continuarán en zonas como García Escámez–Fernández Castañeyra y en las inmediaciones de edificios públicos. En su fase final, el plan abordará las vías secundarias de todos los barrios, comenzando por Barrio Fabelo y El Charco.
El Ayuntamiento estima que la campaña se extenderá durante varias semanas más, hasta completar todas las áreas programadas, garantizando así un servicio de alumbrado más eficiente, sostenible y adaptado a las necesidades reales de los vecinos.