El Cabildo de Fuerteventura ha iniciado la restauración de 3.636 metros lineales de muros tradicionales de piedra seca en el Ecomuseo La Alcogida, en Tefía. La actuación forma parte del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’, que impulsa pequeñas obras de cercanía destinadas a la mejora y conservación de espacios emblemáticos de la isla.
Según ha explicado la presidenta insular, Lola García, estos trabajos buscan «preservar el patrimonio cultural y arquitectónico de la isla», recuperando un entorno de alto valor histórico como es el conjunto de viviendas tradicionales de La Alcogida, hoy reconvertidas en ecomuseo.
El consejero de Infraestructuras, Blas Acosta, destaca que esta intervención permite además mostrar la «utilidad y versatilidad» de las cuadrillas del Cabildo, formadas en técnicas especializadas más allá de la limpieza de barrancos. «Con estos trabajos, sus integrantes adquieren competencias en técnicas tradicionales de construcción que suponen una promesa de futuro en Fuerteventura», subrayó.
La actuación incluye la limpieza y desbroce manual de la vegetación adherida a las estructuras, para respetar su integridad original, así como la reconstrucción de los muros con piedra local, respetando su morfología tradicional. Asimismo, se reforzarán aquellas zonas que requieran mejorar su estabilidad, integrándose visualmente en el paisaje del ecomuseo.
El consejero de Museos, Rayco León, puso en valor esta iniciativa que «mejora un espacio clave para la difusión de la historia y el patrimonio insular».
La Alcogida está compuesta por siete viviendas rehabilitadas que representan la arquitectura típica de Fuerteventura, rodeadas por más de tres kilómetros y medio de muros de cantería que ahora están siendo objeto de recuperación.
El encargo para la ejecución de estos trabajos ha sido realizado a Gesplan, con un plazo de ejecución de 15 meses entre 2024 y 2025. Durante este periodo, el programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ contempla una inversión de cuatro millones de euros para cerca de un centenar de actuaciones destinadas a conservar el entorno natural y mejorar la calidad de vida en la isla.