25.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURATransición invita a los ayuntamientos de Fuerteventura a unas jornadas técnicas sobre...

Transición invita a los ayuntamientos de Fuerteventura a unas jornadas técnicas sobre la Ley de Cambio Climático 

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir
  • La Consejería de Transición Ecológica y Energía invita al personal técnico municipal a inscribirse en el siguiente enlace y participar en esta mesa de trabajo centrada en el papel que las administraciones locales tienen en la normativa canaria.
  • Mariano H. Zapata explica que este encuentro técnico quiere favorecer la creación de líneas de contacto directo entre los municipios y la Consejería que dirige para impulsar la lucha contra el cambio climático de la forma más eficiente.

La Consejería de Transición Ecológica y Energía, que dirige Mariano H. Zapata, celebrará el próximo miércoles 2 de abril, las “Jornadas técnicas sobre aplicación del cambio climático: Aplicación de la Ley 9/2022, 27 de diciembre, de cambio climático y transición energética de Canarias” en la isla de Fuerteventura.

Con esta cita ya son seis las organizadas hasta ahora por Transición Ecológica con el objetivo de facilitar el conocimiento directo de la ley autonómica a los responsables municipales de todas las islas, después del éxito de asistencia registrado en las convocatorias de Lanzarote, El Hierro, norte de Tenerife, La Palma y norte de Gran Canaria.

En esta ocasión, la jornada de trabajo tendrá lugar en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, en Puerto del Rosario, entre las 10:00 y las 14:00 horas, y la inscripción permanece abierta para el personal técnico municipal en el siguiente enlace.

El consejero autonómico responsable de Transición Ecológica y Energía, Mariano H. Zapata, invita a todos los ayuntamientos de Fuerteventura a que se sumen a esta iniciativa que pretende facilitar información técnica directa y personalizada sobre todas las cuestiones que más les interesan o afectan a los municipios y que favorecerá la creación de líneas de contacto directo entre el personal técnicos municipal y los de la propia Consejería para impulsar la lucha contra el cambio climático de forma más eficiente.

Con la celebración de estas jornadas, que arrancaron el pasado mes de diciembre, se están implementado espacios de encuentro entre las administraciones locales y el Gobierno de Canarias para dar a conocer y analizar los principales aspectos de la norma autonómica de cambio climático, a través de la puesta en común de información y casos prácticos destinados específicamente a las administraciones públicas locales, en base a sus competencias.

Las jornadas comenzarán con la explicación detallada sobre la actualización de la ley llevada a cabo por el actual gobierno el pasado mes de junio, así como el papel clave que tienen las administraciones municipales en su implantación y ejecución, con especial atención a la implantación de las energías renovables.

Después está previsto que se inicien dos sesiones de trabajo sobre el cambio climático en Canarias y la transición energética para, a continuación, celebrar dos mesas técnicas sobre la identificación de los principales efectos del cambio climático y la tramitación de los Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) y el desarrollo de ejemplos prácticos sobre la aplicación del marco normativo actualizado.

Publicidad

Ultimos artículos

El Cabildo de Fuerteventura avanza la ordenación de los parques naturales con los seis ayuntamientos

La institución insular reúne a responsables políticos y técnicos municipales para revisar el primer...

Puerto del Rosario reactiva cuatro fuentes ornamentales tras su reparación y acondicionamiento

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto nuevamente en funcionamiento cuatro fuentes ornamentales...

El PSOE de Fuerteventura pide ampliar los ramales del Plan de Regadío Centro Sur para abastecer a más agricultores

El PSOE de Fuerteventura ha solicitado al Gobierno de Canarias que amplíe el ámbito...

Fuerteventura viaja hasta Helsinki para mostrar lo mejor de su oferta turística

El Patronato Insular de Turismo de Fuerteventura presentó este martes el destino majorero ante...

ULTIMAS NOTICIAS

El Cabildo de Fuerteventura avanza la ordenación de los parques naturales con los seis ayuntamientos

La institución insular reúne a responsables políticos y técnicos municipales para revisar el primer...

Puerto del Rosario reactiva cuatro fuentes ornamentales tras su reparación y acondicionamiento

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto nuevamente en funcionamiento cuatro fuentes ornamentales...

El PSOE de Fuerteventura pide ampliar los ramales del Plan de Regadío Centro Sur para abastecer a más agricultores

El PSOE de Fuerteventura ha solicitado al Gobierno de Canarias que amplíe el ámbito...