20.7 C
La Oliva
InicioCANARIASVeinte entidades reclaman a la Administración que endurezca la ley y proteja...

Veinte entidades reclaman a la Administración que endurezca la ley y proteja a los menores frente a las tabacaleras

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Compartir

Una veintena de entidades, entre las que se encuentran asociaciones de pacientes, colegios profesionales y otros colectivos sanitarios, reclaman a las administraciones central, autonómica y locales, que cumplan y hagan cumplir la normativa legal, endurezcan las leyes para el control del tabaquismo y que presten una mayor y más efectiva protección de los menores frente al potencial de la industria tabaquera. En total, son nueve las propuestas que las entidades firmantes del documento presentaron durante un desayuno informativo con los medios que tuvo lugar en un hotel de Las Palmas de Gran Canaria.

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

En el documento se insiste en la necesidad de restringir “la venta y publicidad del tabaco en Canarias” igualándola a la del resto del Estado. “Pedimos”, dice el documento, “prohibir la publicidad de tabaco en los medios de comunicación, gasolineras y bazares, patrocinio de eventos, y la promoción en las terrazas y locales de ocio”.

Especial mención se hace sobre la protección de la infancia, afirmando que “se debe proteger a la infancia de la normalización del tabaquismo. La prevención, especialmente entre los jóvenes, debe ser prioridad en la agenda de las autoridades sanitarias, autoridades educativas y de los agentes sociales”.

El manifiesto asevera que se debe invertir “más recursos en campañas de prevención y concienciación más eficaces. El tabaco no es un juego ni una herramienta para socializar. Los jóvenes deben ser conscientes del daño que produce el tabaco en cualquiera de sus formas: vapeo, shisha, etcétera”.

Las demandas de los firmantes finaliza con varios puntos referentes a la necesidad de proporcionar los medios y el apoyo necesario para la deshabituación, “ofreciendo tratamientos cognitivos-conductuales más completos”, proponiendo impulsar y promover programas y herramientas para la cesación tabáquica, la apertura en todos los hospitales públicos de Canarias de una unidad de tabaquismo, y la formación de los profesionales de la salud en la materia.

Publicidad

Ultimos artículos

Puerto del Rosario celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial con una representación histórica que une tradición y memoria

Puerto del Rosario conmemoró el Día Internacional del Patrimonio Mundial con una emotiva recreación...

Puerto del Rosario celebra una nueva edición de la Feria de Proximidad “Consume en Tu Ciudad” el 29 de noviembre

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario celebrará el sábado 29 de noviembre una nueva...

Arranca la 44 Cup Marina Jandía con un espectacular inicio marcado por velocidad y táctica

La 44 Cup Marina Jandía arrancó con una primera jornada vibrante en el sur...

El Cabildo de Fuerteventura organiza una nueva edición de los Desayunos Tecnológicos centrada en la financiación para empresas

El Cabildo de Fuerteventura celebrará el próximo miércoles 27 de noviembre una nueva edición...

ULTIMAS NOTICIAS

Puerto del Rosario celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial con una representación histórica que une tradición y memoria

Puerto del Rosario conmemoró el Día Internacional del Patrimonio Mundial con una emotiva recreación...

Puerto del Rosario celebra una nueva edición de la Feria de Proximidad “Consume en Tu Ciudad” el 29 de noviembre

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario celebrará el sábado 29 de noviembre una nueva...

Arranca la 44 Cup Marina Jandía con un espectacular inicio marcado por velocidad y táctica

La 44 Cup Marina Jandía arrancó con una primera jornada vibrante en el sur...