19.7 C
La Oliva
InicioPOLÍTICACalero propone a la radio televisión pública que realice una campaña de...

Calero propone a la radio televisión pública que realice una campaña de choque contra la mutilación genital femenina

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La diputada del Grupo Nacionalista Canario Nereida Calero ha propuesto hoy al administrador único de la Radio Televisión Canaria (RTVC) el diseño y difusión de una campaña mediática contra la mutilación genital femenina.

Alrededor de 760 niñas y adolescentes están en riesgo de ser mutiladas cada año en las Islas, por lo que “resulta necesario darle visibilidad en un formato que permita explicar en qué consiste, cómo actuar y cómo denunciar cuando se tenga conocimiento de un caso o se sufra”.

Es muy importante dejar claro “que esto no es cultura, es violencia”, insistió la diputada.

Esta iniciativa se une a la Proposición No de Ley que los diputados de Fuerteventura defendieron en el Parlamento por la que se mandataba al Gobierno a la elaboración de protocolos de aspecto social y sanitario, y también se le instaba a realizar una campaña de visibilización y atención a la Mutilación Genital Femenina, y considerarla como otra forma de Violencia contra la Mujer

Desde entonces, “no se ha hecho nada, y creemos que tenemos que luchar con todos los instrumentos que tenemos a nuestra disposición para abordar un grave problema social e intentar erradicarlo de nuestras islas”.

La mutilación genital femenina se define como todos los procedimientos que conllevan la extirpación total o parcial de los genitales externos femeninos, u otras lesiones a los órganos genitales con fines no médicos.

Con ello se pretende controlar la sexualidad de la mujer y reforzar los estereotipos que privan a las niñas y a las jóvenes de su derecho a tomar decisiones sobre su vida y su cuerpo.

El resultado de estas prácticas puede ser la muerte, a causa del sangrado, de un shock (provocado por el dolor y el trauma), o de una infección.

Además del trauma psicológico, luego sufren mil complicaciones como problemas urinarios, menstruales, infertilidad, complicaciones en el parto, o dolores durante las relaciones sexuales.

Se suele practicar en niñas de 4 a 12 años de edad, aunque en ocasiones se hace incluso apenas unos días después del nacimiento, o más tarde, justo antes del matrimonio.

Cualquier forma de mutilación genital femenina constituye una violación grave de los derechos humanos de las mujeres y las niñas. Y para eso existen infinidad de tratados y leyes, “que no logran erradicar su práctica”.

Publicidad

Ultimos artículos

El Cabildo facilitará el certificado electrónico en sus oficinas de atención ciudadana

El Cabildo de Fuerteventura, a través del área que dirige la consejera Nereida Calero,...

El Mercado Municipal de Puerto del Rosario se transformará en un espacio para el producto local y el emprendimiento gastronómico

El Ayuntamiento capitalino avanza en la recuperación del Mercado Municipal, cuyas obras de...

Puerto del Rosario coordina el despliegue de fibra óptica en el municipio

Puerto del Rosario, 10 de julio de 2025.– Representantes de administraciones públicas, empresas de...

La tecnología y la creatividad toman Lajares con el TecnoFest Fuerteventura

El Centro Cultural de Lajares fue escenario este miércoles del TecnoFest Fuerteventura, un programa...

ULTIMAS NOTICIAS

El Cabildo facilitará el certificado electrónico en sus oficinas de atención ciudadana

El Cabildo de Fuerteventura, a través del área que dirige la consejera Nereida Calero,...

El Mercado Municipal de Puerto del Rosario se transformará en un espacio para el producto local y el emprendimiento gastronómico

El Ayuntamiento capitalino avanza en la recuperación del Mercado Municipal, cuyas obras de...

Puerto del Rosario coordina el despliegue de fibra óptica en el municipio

Puerto del Rosario, 10 de julio de 2025.– Representantes de administraciones públicas, empresas de...