22.7 C
La Oliva
InicioCANARIASCanarias destina cuatro millones de euros para la asistencia a los canarios...

Canarias destina cuatro millones de euros para la asistencia a los canarios residentes en Venezuela

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El Gobierno y el comité de ayuda a Venezuela, han trabajado conjuntamente para activar prestaciones sanitarias y tarjetas de alimentos y medicamentos

El comité, formado por ayuntamientos, cabildos, grupos políticos, particulares y empresas, se constituyó para canalizar ayudas cuando se produjo la tragedia de Vargas

Canarias destina cuatro millones de euros para la asistencia a los canarios residentes en Venezuela a través de prestaciones sanitarias y tarjetas de alimentos y medicamentos, tal y como recoge  la resolución publicada por el Boletín Oficial de Canarias, el viernes 28 de junio.

El Gobierno de Canarias, que ha contado con la participación en esta convocatoria del comité de ayuda a Venezuela, constituido cuando se produjo la tragedia de Vargas, “destinará 1,3 millones de euros para prestación sanitaria; 1,8 millones de euros para tarjetas de alimentos y 857.000 euros para tarjetas de medicamentos, tal y como detalló el director general de emigración, José Téllez.

En cuanto a los receptores, de las 1.529 solicitudes para la cobertura sanitaria se han podido beneficiar 1.260 personas; de las 5.289 para tarjetas de medicamentos, 3.548; y de las tarjetas de alimentos, resultaron 5.806 beneficiarios de 7.656 solicitudes.

La cobertura sanitaria se ofrece en Venezuela a través de la Fundación España Salud “con la cual se mantiene un convenio para llevarla a cabo a través de atención primaria, atención especializada, tratamiento oncológico e intervenciones quirúrgicas, así como medicamentos”, explicó el director general.

Por otra parte, la distribución de las tarjetas de alimentos se realiza con una empresa especializada a través de tarjetas monedero en el que se les ingresa mensualmente una cantidad durante el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2024 hasta el 30 de junio de 2025.

Finalmente, José Téllez ha reconocido que “esta convocatoria no habría sido posible sin la colaboración de las entidades canarias en el exterior que se pusieron a disposición del Gobierno de Canarias sus recursos para facilitar la recogida de solicitudes”.

Publicidad

Ultimos artículos

Cabildo y Ayuntamiento de La Oliva coordinan la limpieza del entorno del FEM 2025

La Playa de la Concha amaneció este sábado con un amplio operativo de limpieza...

Las Salinas abre sus Fiestas del Carmen con un emotivo pregón familiar

La familia Herrera Domínguez recordó los orígenes humildes de las celebraciones, con casetes en...

El Gobierno de Canarias destina cerca de un millón de euros a la mejora del muelle de Corralejo

Corralejo, 3 de julio de 2025. El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería...

Puerto del Rosario actualiza su marco jurídico municipal con un plan normativo al servicio de la ciudadanía

Puerto del Rosario, 3 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha...

ULTIMAS NOTICIAS

Cabildo y Ayuntamiento de La Oliva coordinan la limpieza del entorno del FEM 2025

La Playa de la Concha amaneció este sábado con un amplio operativo de limpieza...

Las Salinas abre sus Fiestas del Carmen con un emotivo pregón familiar

La familia Herrera Domínguez recordó los orígenes humildes de las celebraciones, con casetes en...

El Gobierno de Canarias destina cerca de un millón de euros a la mejora del muelle de Corralejo

Corralejo, 3 de julio de 2025. El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería...