23.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Ayuntamiento de Puerto del Rosario impulsa la modernización y sostenibilidad de...

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario impulsa la modernización y sostenibilidad de sus áreas industriales

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir
  • Se anuncian obras de mejora en el Polígono de Risco Prieto por 3 millones de euros y la creación de una Comunidad Energética.
  • Además, se plantean avances para las zonas industriales de El Matorral y La Hondura.

 El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, y el concejal de Industria y Energía, Juan Manuel Verdugo, se reunieron recientemente con representantes de los polígonos industriales del municipio para abordar varios proyectos clave que mejorarán la infraestructura y sostenibilidad de estas zonas estratégicas.

Entre los temas tratados, destacó el inminente proyecto de ejecución de obras en el Polígono de Risco Prieto, con un presupuesto de 3 millones de euros, que busca modernizar y mejorar la funcionalidad de esta área industrial. Esta intervención está enmarcada en el Plan de Cooperación de Obras e Infraestructuras establecido con el Cabildo de Fuerteventura, que se encargará de ejecutar el proyecto realizado por el consistorio capitalino.

En este sentido, el alcalde, David de Vera, afirmó que “este proyecto es fundamental para continuar dinamizando la actividad económica de nuestro municipio y ofrecer a las empresas mejores condiciones para su desarrollo”.

Además, en línea con la apuesta del Ayuntamiento por la sostenibilidad, se anunció la creación de una Comunidad Energética en el Polígono de Risco Prieto. “Es un paso crucial para avanzar hacia un modelo energético más sostenible y competitivo para nuestras empresas”, indicó Juan Manuel Verdugo, concejal de Industria y Energía, quien también destacó que la iniciativa permitirá a las empresas ahorrar en costes energéticos y reducir su huella de carbono.

Asimismo, durante la reunión se escucharon las reivindicaciones de las asociaciones de las áreas industriales de El Matorral y La Hondura, con el objetivo de proyectar mejoras en estas zonas en los próximos meses.

“Estamos comprometidos en atender las demandas de las empresas y trabajar en un plan integral que optimice las infraestructuras y servicios de todas nuestras áreas industriales”, concluyó De Vera. En este contexto, el Ayuntamiento planteó la necesidad de unificar las distintas asociaciones de los polígonos industriales por razones de operatividad y eficiencia.

Publicidad

Ultimos artículos

El Cabildo solicita que el plan de recuperación de la hubara se ajuste a la realidad territorial de Fuerteventura

La Corporación insular pide al Gobierno de Canarias que revise la zonificación prevista para...

Más de un centenar de menores participan en la suelta de tortugas y aves recuperadas en Fuerteventura

La actividad forma parte del proyecto de educación ambiental ‘De Vuelta a Casa’ Tres tortugas...

El mirador de Sicasumbre renueva su imagen con nuevos elementos públicos y esculturas

Un espacio emblemático para el astroturismo y la promoción de Fuerteventura El mirador astronómico de...

El Cabildo de Fuerteventura anuncia los galardonados con los Premios Distinguidos del Turismo 2025

El Cabildo de Fuerteventura ha dado a conocer el fallo del jurado de los...

ULTIMAS NOTICIAS

El Cabildo solicita que el plan de recuperación de la hubara se ajuste a la realidad territorial de Fuerteventura

La Corporación insular pide al Gobierno de Canarias que revise la zonificación prevista para...

Más de un centenar de menores participan en la suelta de tortugas y aves recuperadas en Fuerteventura

La actividad forma parte del proyecto de educación ambiental ‘De Vuelta a Casa’ Tres tortugas...

El mirador de Sicasumbre renueva su imagen con nuevos elementos públicos y esculturas

Un espacio emblemático para el astroturismo y la promoción de Fuerteventura El mirador astronómico de...