19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAUn proyecto piloto del Cabildo retira 150 ejemplares de ‘Calotropis procera’ del...

Un proyecto piloto del Cabildo retira 150 ejemplares de ‘Calotropis procera’ del barranco de Pozo Negro

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Los trabajos de campo para controlar esta especie vegetal invasora se prolongarán durante un mes y servirán de experiencia para extender la campaña a otras partes de Fuerteventura afectadas por el también conocido como árbol de la seda

Esta intervención es parte del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’

Puerto del Rosario, a 15 de enero de 2025

El control de especies vegetales y animales exóticas a los ecosistemas de Fuerteventura es una línea de trabajo permanente del Cabildo de Fuerteventura. En este contexto, esta semana comenzaron las intervenciones sobre el terreno para reducir la presencia de Calotropis procera en el barranco de Pozo Negro, una planta que puede superar los cuatro metros de altura.

El Cabildo de Fuerteventura, desde el Servicio de Obras y Maquinaria y a través de su medio propio Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan), ha ordenado la redacción del proyecto y ahora ha dado paso a la fase de ejecución del mismo, previendo la retirada de hasta 150 ejemplares invasores del también conocido como árbol de la seda.

La presidenta insular, Lola García, y el vicepresidente y consejero de Infraestructuras, Blas Acosta, explican que los trabajos de campo para controlar esta especie vegetal invasora se prolongarán durante un mes y servirán de experiencia para extender la campaña a otras partes de Fuerteventura afectadas por el también conocido como árbol de la seda.

Esta actuación es parte de ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’, un potente programa de pequeñas obras de cercanía que el Cabildo de Fuerteventura ha encomendado a su medio propio Gesplan.

Los objetivos de esta intervención son la protección de las especies autóctonas y su hábitat, la reducción del riesgo de expansión de especies invasoras (en este caso, la Calotropis procera) y la mejora del atractivo paisajístico y ambiental de la zona de Pozo Negro.

Para ello, se emplean diversas técnicas para la extracción manual y mecánica de los ejemplares señalados, incluyendo la colocación de plásticos opacos para evitar el rebrote. Además, se establece la recogida hermética de frutos para evitar la dispersión de semillas y la gestión de residuos (transporte y tratamiento en instalaciones autorizadas).

Área de alto valor ambiental

La actuación se desarrolla en el barranco de Pozo Negro, término municipal de Antigua. Este espacio está ubicado en un área de alto valor ambiental, clasificada dentro del Paisaje Protegido del Malpaís Grande y zonas ZEC y ZEPA.

La presente campaña de retirada de hasta 150 ejemplares de Calotropis procera del barranco de Pozo Negro está impulsada por el Cabildo de Fuerteventura, a través de su medio propio Gesplan, en cumplimiento con el Real Decreto 630/2013 y la normativa de protección de flora y fauna.

La encomienda a Gesplan realizada por el departamento que dirige Blas Acosta contempla actuaciones a largo de 15 meses, entre 2024 y 2025. Durante ambos ejercicios se invertirán cuatro millones de euros en cerca de un centenar de “acciones de cercanía” que inciden directamente en la conservación del entorno natural, en la buena percepción de los visitantes y en la calidad de vida de los residentes.

Publicidad

Ultimos artículos

Nueva Canarias–Frente Amplio CanaristaEl Cabildo exige una actuación urgente ante el abandono de los jardines del aeropuerto de Fuerteventura

El Pleno del Cabildo Insular ha aprobado una moción impulsada por Nueva Canarias–Frente Amplio...

David Hernández lidera la nueva Ejecutiva del PSOE La Oliva

La Oliva, 29 de junio de 2025 El PSOE La Oliva inicia una nueva etapa...

El Cabildo acondiciona el sendero para la décima Ruta del Queso de Casillas del Ángel

La cita deportiva y familiar se celebra este sábado con recorridos para todas las...

60 personas se certifican en pilotaje de drones gracias a la formación impulsada por el Cabildo de Fuerteventura

El curso se desarrolló en Puerto del Rosario, Morro Jable y Gran Tarajal con...

ULTIMAS NOTICIAS

Nueva Canarias–Frente Amplio CanaristaEl Cabildo exige una actuación urgente ante el abandono de los jardines del aeropuerto de Fuerteventura

El Pleno del Cabildo Insular ha aprobado una moción impulsada por Nueva Canarias–Frente Amplio...

David Hernández lidera la nueva Ejecutiva del PSOE La Oliva

La Oliva, 29 de junio de 2025 El PSOE La Oliva inicia una nueva etapa...

El Cabildo acondiciona el sendero para la décima Ruta del Queso de Casillas del Ángel

La cita deportiva y familiar se celebra este sábado con recorridos para todas las...