33 artistas en acción, talleres, conciertos y espectáculos en vivo convirtieron el evento en una fiesta colectiva de la creatividad
Puerto del Rosario, 11 de mayo de 2025
Puerto del Rosario vivió este sábado una jornada memorable con la celebración de la cuarta edición del Certamen de Pintura Rápida, evento central de “Puerto es Primavera”, una iniciativa que volvió a llenar las calles de arte, color y emoción compartida.
Durante horas, la trasera de la iglesia y sus calles aledañas se transformaron en un taller a cielo abierto, con 33 artistas participantes —20 adultos y 13 jóvenes— que interpretaron con pinceles y talento los paisajes de Canarias en una jornada dividida en dos fases, pensada tanto para la creación como para el disfrute colectivo.
Una jornada artística llena de ritmo y comunidad
La música acompañó la jornada desde el mediodía. El concierto del Marina Di Maio Trío aportó elegancia y sensibilidad con un repertorio de jazz moderno con matices canarios. Más tarde, la Orquesta Informal llenó la plaza de ska, rumba y energía, logrando que hasta el público más inesperado terminara bailando.
El cierre artístico estuvo a cargo de la intervención escénico-musical “Raras Flores de Mayo”, con una potente propuesta de The Organic Farm y la Asociación Encontrarte. La pioná Sheyla Renacida, el guitarrista Antonio Madriles, el saxofonista Enrique Thompson, el trompetista Bryan Corbet, y el legendario bailaor Antonio Canales, ofrecieron un espectáculo emotivo y magistral que recorrió sonidos como la Folía, el Arrorró o la Malagueña.
Premios a la creación local y juvenil
El momento más esperado de la jornada llegó con el fallo del jurado del certamen, tras una deliberación especialmente reñida en la categoría de adultos:
- Categoría Adultos
1.º José Ramón León
2.º Pedro de Vera Sánchez
3.º Dania Rodríguez - Categoría Infantil/Juvenil
1.º Fabio Zajfert Lemes
2.º Raffael Ritter
3.º Julia Zajfert
El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, presidió la entrega de premios y felicitó a los galardonados, destacando “la sensibilidad con la que han sabido representar nuestro paisaje”. Subrayó también el compromiso del Ayuntamiento con este tipo de iniciativas culturales: “Queremos seguir despertando el interés por el arte entre los más jóvenes y dar visibilidad al talento local”.
Por su parte, el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, impulsor del certamen desde su primera edición, acompañó la jornada desde temprano y afirmó en la clausura:
“Es emocionante ver cómo este certamen ha crecido año tras año. Nuestra intención es que se consolide y adquiera dimensión regional”.
Un festival para toda la familia
Además del certamen de pintura, Puerto es Primavera ofreció una variada programación con talleres infantiles, magia, cuentacuentos, proyecciones audiovisuales, mercado artesanal y una zona gastronómica, todo ello en un entorno accesible y cuidado, pensado para el disfrute en comunidad.
Con esta edición, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario reafirma su compromiso con la cultura como motor social, apostando por el arte en la calle y la participación ciudadana como herramientas de encuentro, expresión y desarrollo.