17.7 C
La Oliva
InicioPOLÍTICAEl PSOE propone una Ley para que los grandes tenedores financien vivienda...

El PSOE propone una Ley para que los grandes tenedores financien vivienda pública en Canarias

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Canarias, 27 de mayo de 2025
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, ha anunciado este martes en el Pleno del Parlamento de Canarias la presentación de una Proposición de Ley para que los grandes tenedores de vivienda contribuyan a la financiación de vivienda pública en el Archipiélago. Una medida con la que el PSOE busca responder a la creciente emergencia habitacional en las islas y combatir la especulación inmobiliaria.

Franquis denunció la “parálisis” y la “inacción” del Gobierno autonómico frente a la crisis de vivienda, al tiempo que expuso las principales líneas de la propuesta socialista: la creación de un fondo para vivienda pública alimentado por aportaciones de grandes propietarios, un registro obligatorio de tenedores con más de 10 viviendas, y el establecimiento de un impuesto específico en zonas tensionadas.

“Hoy, el 14,6% de las viviendas en Canarias está en manos de grandes tenedores, el porcentaje más alto del Estado. Solo cuatro personas físicas acumulan más de 620 propiedades, y 73 sociedades concentran más de 19.300 viviendas. No es casualidad, es una estructura de poder económico que impide a la gente acceder a una vivienda digna”, subrayó el portavoz.

La proposición de ley incluye además:

  • El derecho preferente de compra por parte del Gobierno en zonas tensionadas.
  • Medidas fiscales como el aumento del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, cuya recaudación se destinaría íntegramente a vivienda pública.
  • Un sistema de regulación del alquiler en zonas tensionadas, con límites al incremento de rentas y sanciones a prácticas abusivas.

Franquis lamentó el “silencio” del Ejecutivo regional ante una situación “que no deja de agravarse”. “Mientras el pueblo sale a la calle, este Gobierno se encierra en comisiones y promesas vacías. Ya no gobiernan, solo gestionan la desigualdad”.

Asimismo, recordó que el Grupo Socialista ha venido registrando iniciativas concretas desde el inicio de legislatura, como una moratoria a las viviendas turísticas, un impuesto a las pernoctaciones, y la propuesta de declarar zonas tensionadas para intervenir en los precios del alquiler.

“Frente a la contradicción y el inmovilismo del Gobierno de Canarias, los socialistas presentamos propuestas reales y urgentes. La ciudadanía necesita soluciones, no excusas”, concluyó Franquis.

Publicidad

Ultimos artículos

Puerto del Rosario renueva la cancha del CEIP Pablo Neruda para mejorar la seguridad y el bienestar del alumnado

Puerto del Rosario renueva la cancha del CEIP Pablo Neruda para mejorar la seguridad...

La Oliva inaugura un puesto de primeros auxilios en la isla de Lobos

El servicio responde al aumento de incidencias entre visitantes y mejora el tiempo de...

Antigua presenta unos Presupuestos Municipales de más de 20 millones de euros

El pleno del Ayuntamiento debatirá este jueves unas cuentas que crecen en más de...

Antigua celebra de día el Día de Canarias con un gran Baile de Taifas

Folclore, gastronomía y tradición llenan la plaza del municipio este 30 de mayo Antigua, 28...

ULTIMAS NOTICIAS

Puerto del Rosario renueva la cancha del CEIP Pablo Neruda para mejorar la seguridad y el bienestar del alumnado

Puerto del Rosario renueva la cancha del CEIP Pablo Neruda para mejorar la seguridad...

La Oliva inaugura un puesto de primeros auxilios en la isla de Lobos

El servicio responde al aumento de incidencias entre visitantes y mejora el tiempo de...

Antigua presenta unos Presupuestos Municipales de más de 20 millones de euros

El pleno del Ayuntamiento debatirá este jueves unas cuentas que crecen en más de...