26.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAParticipación e innovación por niños y niñas se dan la mano en...

Participación e innovación por niños y niñas se dan la mano en aras de mejorar Puerto del Rosario

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El CEIP Poeta Domingo Velázquez ha realizado un proyecto basado en Aprendizaje basado en Proyectos (ABP) en el cual el alumnado de 5º y 6º de primaria han explorado y resuelto problemáticas diversas propiciando una “Smart City” aplicando pensamiento computacional y utilizando herramientas innovadoras como Lego Spike Essential, Wedo y Makey Makey, todo ello teniendo consciencia del uso de material reciclado con el propósito de encontrar soluciones sostenibles a problemas del entorno.

La inclusión de este proyecto con la Ciudad Amiga de la Infancia (CAI) ha permitido que el alumnado lidere un proyecto cuyo producto final fuera expuesto en el Pleno del Consejo de la infancia y la adolescencia del día 20 de mayo así como el fomento de la participación y el fortalecimiento de niños y niñas activos/as y comprometidos/as como personas de pleno derecho. Además gracias a la existencia del CAI se ha permitido engranar esta iniciativa con la parte política en el conocimiento del proyecto elaborado por el alumnado y la entrega de propuestas para un Puerto del Rosario sostenible y mejor comunicado.

Se han realizado dos experiencias innovadoras a través de la domótica. Por un lado, la creación de una “Ciudad 15 minutos” donde no sólo se ha analizado si Puerto del Rosario cumple el criterio de disponer de los servicios esenciales para cualquier ciudadano/a a menos de 15 minutos sino además elaborando una serie de propuestas fundamentadas que sean alternativas reales para mejorar la sostenibilidad e inteligencia urbana y por otro, la creación de un parque de ocio y tiempo libre que permita a la población el entretenimiento y disfrute, así como a la ciudad ser fuente del emprendimiento que genere riqueza a la economía del municipio.

Al acto de presentación del día 6 de junio, acudieron: el Alcalde y concejales/as; de Educación, Movilidad, Medio Ambiente y Transportes; quienes mostraron su gratitud y entusiasmo por un alumnado comprometido en mejorar el municipio desde edades tempranas y desde una perspectiva de investigación, diálogo y participación.

El seguimiento de estas propuestas serán valoradas en el próximo Pleno del Consejo de la infancia y adolescencia del 20 de noviembre.

Publicidad

Ultimos artículos

Los jóvenes de Antigua disfrutan de rutas a caballo y excursiones en catamarán

Antigua, 25 de agosto de 2025.– El programa municipal Veraneando en Antigua, organizado por...

La Guardia Civil desmantela en Lanzarote una red de tráfico de drogas con la detención de un varón de 35 años

Lanzarote, 22 de agosto de 2025.– La Guardia Civil, a través del Área de...

Transición Ecológica amplía hasta el 8 de septiembre el plazo para solicitar las ayudas a espacios antropizados

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, dirigida por Mariano...

El Cabildo de Fuerteventura acerca la tecnología a la 50 Semana de la Juventud de Gran Tarajal

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Nuevas Tecnologías que dirige...

ULTIMAS NOTICIAS

Los jóvenes de Antigua disfrutan de rutas a caballo y excursiones en catamarán

Antigua, 25 de agosto de 2025.– El programa municipal Veraneando en Antigua, organizado por...

La Guardia Civil desmantela en Lanzarote una red de tráfico de drogas con la detención de un varón de 35 años

Lanzarote, 22 de agosto de 2025.– La Guardia Civil, a través del Área de...

Transición Ecológica amplía hasta el 8 de septiembre el plazo para solicitar las ayudas a espacios antropizados

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, dirigida por Mariano...