20.7 C
La Oliva
InicioPOLÍTICAEl PSOE de Fuerteventura impulsa una Proposición No de Ley para crear...

El PSOE de Fuerteventura impulsa una Proposición No de Ley para crear el Banco de Tierras de Canaria

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La iniciativa busca recuperar suelo agrario en desuso y generar empleo vinculado a la agricultura y ganadería de nueva generación

Fuerteventura, 12 de junio de 2025.
El Partido Socialista de Fuerteventura ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento de Canarias para la creación del Banco de Tierras de Canarias, una herramienta pública que facilitaría el acceso a terrenos agrícolas, ganaderos y forestales actualmente abandonados o infrautilizados.

La propuesta, impulsada desde la Secretaría de Alimentación y Soberanía Alimentaria del PSOE majorero, pretende conectar a propietarios de tierras ociosas con personas interesadas en trabajarlas, simplificando los trámites mediante una ventanilla única y fórmulas jurídicas seguras de cesión y arrendamiento.

“Trabajamos en soluciones realistas para el mundo rural de nuestra isla, y si son exportables al resto de Canarias, como esta, las ofrecemos con orgullo”, afirma José Cabrera, responsable del área de Soberanía Alimentaria del PSOE de Fuerteventura. Cabrera subraya que la medida puede ser un punto de inflexión para un nuevo modelo de desarrollo rural sostenible, justo y con oportunidades para la juventud.

Actualmente, más del 70% del suelo agrario canario está en desuso, con unas 85.000 hectáreas abandonadas, según los datos aportados por la formación. Esta situación no solo limita la producción de alimentos, sino que agrava problemas como el riesgo de incendios, inundaciones, pérdida de biodiversidad y despoblación del medio rural.

El Banco de Tierras permitiría revertir estos procesos, dinamizando el sector primario, promoviendo productos de kilómetro cero, y recuperando paisajes y prácticas tradicionales. La propuesta también está alineada con los objetivos de sostenibilidad, cohesión territorial y soberanía alimentaria del Archipiélago.

El texto fue trasladado a los diputados socialistas Rosa Bella Cabrera y Manuel Hernández, quienes lo defenderán próximamente en la Cámara autonómica.

Publicidad

Ultimos artículos

Cierra sus puertas el Hotel Rural Era de la Corte, un modelo de turismo sostenible y auténtico en Fuerteventura

Antigua, 4 de noviembre de 2025.El municipio de Antigua despide a uno de sus...

La Oliva se promociona en la World Travel Market 2025 como destino de turismo sostenible y de calidad

La Oliva, 5 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de La Oliva vuelve a estar...

El PSOE Canarias exige disculpas a quienes acusaron falsamente a Ángel Víctor Torres

El Partido Socialista Canario ha exigido disculpas públicas a quienes han intentado dañar la...

Antigua recibe una nueva plaza de ocio y descanso en Caleta de Fuste

El Ayuntamiento de Antigua ha recibido oficialmente una nueva plaza pública en el corazón...

ULTIMAS NOTICIAS

Cierra sus puertas el Hotel Rural Era de la Corte, un modelo de turismo sostenible y auténtico en Fuerteventura

Antigua, 4 de noviembre de 2025.El municipio de Antigua despide a uno de sus...

La Oliva se promociona en la World Travel Market 2025 como destino de turismo sostenible y de calidad

La Oliva, 5 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de La Oliva vuelve a estar...

El PSOE Canarias exige disculpas a quienes acusaron falsamente a Ángel Víctor Torres

El Partido Socialista Canario ha exigido disculpas públicas a quienes han intentado dañar la...