23.7 C
La Oliva
InicioPOLÍTICAEl PSOE de Fuerteventura impulsa una Proposición No de Ley para crear...

El PSOE de Fuerteventura impulsa una Proposición No de Ley para crear el Banco de Tierras de Canaria

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La iniciativa busca recuperar suelo agrario en desuso y generar empleo vinculado a la agricultura y ganadería de nueva generación

Fuerteventura, 12 de junio de 2025.
El Partido Socialista de Fuerteventura ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento de Canarias para la creación del Banco de Tierras de Canarias, una herramienta pública que facilitaría el acceso a terrenos agrícolas, ganaderos y forestales actualmente abandonados o infrautilizados.

La propuesta, impulsada desde la Secretaría de Alimentación y Soberanía Alimentaria del PSOE majorero, pretende conectar a propietarios de tierras ociosas con personas interesadas en trabajarlas, simplificando los trámites mediante una ventanilla única y fórmulas jurídicas seguras de cesión y arrendamiento.

“Trabajamos en soluciones realistas para el mundo rural de nuestra isla, y si son exportables al resto de Canarias, como esta, las ofrecemos con orgullo”, afirma José Cabrera, responsable del área de Soberanía Alimentaria del PSOE de Fuerteventura. Cabrera subraya que la medida puede ser un punto de inflexión para un nuevo modelo de desarrollo rural sostenible, justo y con oportunidades para la juventud.

Actualmente, más del 70% del suelo agrario canario está en desuso, con unas 85.000 hectáreas abandonadas, según los datos aportados por la formación. Esta situación no solo limita la producción de alimentos, sino que agrava problemas como el riesgo de incendios, inundaciones, pérdida de biodiversidad y despoblación del medio rural.

El Banco de Tierras permitiría revertir estos procesos, dinamizando el sector primario, promoviendo productos de kilómetro cero, y recuperando paisajes y prácticas tradicionales. La propuesta también está alineada con los objetivos de sostenibilidad, cohesión territorial y soberanía alimentaria del Archipiélago.

El texto fue trasladado a los diputados socialistas Rosa Bella Cabrera y Manuel Hernández, quienes lo defenderán próximamente en la Cámara autonómica.

Publicidad

Ultimos artículos

Los jóvenes de Antigua disfrutan de rutas a caballo y excursiones en catamarán

Antigua, 25 de agosto de 2025.– El programa municipal Veraneando en Antigua, organizado por...

La Guardia Civil desmantela en Lanzarote una red de tráfico de drogas con la detención de un varón de 35 años

Lanzarote, 22 de agosto de 2025.– La Guardia Civil, a través del Área de...

Transición Ecológica amplía hasta el 8 de septiembre el plazo para solicitar las ayudas a espacios antropizados

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, dirigida por Mariano...

El Cabildo de Fuerteventura acerca la tecnología a la 50 Semana de la Juventud de Gran Tarajal

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Nuevas Tecnologías que dirige...

ULTIMAS NOTICIAS

Los jóvenes de Antigua disfrutan de rutas a caballo y excursiones en catamarán

Antigua, 25 de agosto de 2025.– El programa municipal Veraneando en Antigua, organizado por...

La Guardia Civil desmantela en Lanzarote una red de tráfico de drogas con la detención de un varón de 35 años

Lanzarote, 22 de agosto de 2025.– La Guardia Civil, a través del Área de...

Transición Ecológica amplía hasta el 8 de septiembre el plazo para solicitar las ayudas a espacios antropizados

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, dirigida por Mariano...