22.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Hospital General de Fuerteventura se suma al proyecto ‘Espacios sin Humo’...

El Hospital General de Fuerteventura se suma al proyecto ‘Espacios sin Humo’ para reforzar la prevención del tabaquismo

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La Gerencia Sanitaria y la Asociación Española Contra el Cáncer firman un convenio para erradicar el consumo de tabaco y productos similares en el entorno hospitalario

Fuerteventura, 12 de junio de 2025.
La Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Fuerteventura, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para impulsar un entorno libre de humo en el Hospital General de Fuerteventura, dentro del marco del proyecto estatal Espacios sin Humo.

El objetivo de la iniciativa es reforzar la concienciación ciudadana sobre la prohibición de fumar en todo el recinto hospitalario, incluidos los espacios al aire libre, y erradicar el consumo de productos etiquetados como alternativas de bajo riesgo, como los cigarrillos electrónicos, vapeadores o dispositivos de tabaco por calentamiento.

El acuerdo fue rubricado el pasado 5 de junio por la gerente de los Servicios Sanitarios de Fuerteventura, María Luisa Naranjo, y el representante de la AECC en Las Palmas, Ramón José Reyes, en un acto celebrado en el propio hospital. El convenio tendrá una duración inicial de dos años, prorrogables hasta un máximo de cuatro.

También participaron en la firma el director del Área de Salud, Tomás Pérez; el gerente de la AECC, Alejandro del Pino; y la presidenta de la junta insular de la entidad, Isabel Laucirica.

Tomás Pérez recordó que desde 2011 la normativa prohíbe fumar no solo en el interior, sino también en todos los espacios al aire libre de los centros sanitarios. “Declarar la fachada del hospital como Espacio sin Humo es una medida necesaria para sensibilizar a la población”, afirmó.

Por su parte, María Luisa Naranjo alertó sobre los riesgos asociados al consumo de tabaco y productos emergentes: “Su promoción como alternativas inocuas ha generado un preocupante cambio de hábitos, sobre todo entre la juventud, pese a que ya hay evidencia científica sobre sus efectos nocivos”.

La AECC se compromete, a través de este convenio, a aportar recursos para la correcta señalización del recinto, así como a colaborar en acciones de formación, sensibilización y apoyo al abandono del tabaco.

Publicidad

Ultimos artículos

Gobierno de Canarias, Cabildo de Fuerteventura y ayuntamientos presentan el nuevo trazado de la vía Cuchillete–Matas Blancas

La propuesta incorpora las aportaciones de vecinos, Cabildo y ayuntamientos y mejora la conectividad...

El Cabildo de Fuerteventura pide al Ministerio que garantice la calidad y seguridad en la torre de control del aeropuerto

La presidenta Lola García reclama una revisión urgente de la concesión a SAERCO y...

El Hospital Insular alerta sobre el riesgo de lesiones medulares por zambullidas en verano

La Unidad de Lesionados Medulares recuerda la importancia de extremar la precaución en playas,...

Jóvenes desempleados se forman en jardinería y conservación del entorno con el programa PFAE ‘Fuerteventura conserva su medio’

La iniciativa impulsa el empleo juvenil mediante acciones vinculadas al medioambiente en La Oliva La...

ULTIMAS NOTICIAS

Gobierno de Canarias, Cabildo de Fuerteventura y ayuntamientos presentan el nuevo trazado de la vía Cuchillete–Matas Blancas

La propuesta incorpora las aportaciones de vecinos, Cabildo y ayuntamientos y mejora la conectividad...

El Cabildo de Fuerteventura pide al Ministerio que garantice la calidad y seguridad en la torre de control del aeropuerto

La presidenta Lola García reclama una revisión urgente de la concesión a SAERCO y...

El Hospital Insular alerta sobre el riesgo de lesiones medulares por zambullidas en verano

La Unidad de Lesionados Medulares recuerda la importancia de extremar la precaución en playas,...