24.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo de Fuerteventura refuerza su estrategia ambiental con apoyo del Gobierno...

El Cabildo de Fuerteventura refuerza su estrategia ambiental con apoyo del Gobierno de Canarias

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir


Puerto del Rosario, 26 de junio de 2025. El Cabildo de Fuerteventura ha conseguido el apoyo del Gobierno de Canarias para desarrollar proyectos de restauración de ecosistemas terrestres en la isla, con especial atención al Parque Natural de las Dunas de Corralejo y la finca Gavias del Cárcel. Ambas actuaciones se financian con fondos europeos Next Generation y refuerzan el compromiso con la biodiversidad y la sostenibilidad del territorio insular.

La presidenta insular, Lola García, acompañada por el consejero autonómico de Transición Ecológica, Mariano Hernández Zapata, y representantes de distintas áreas del Cabildo y del Ayuntamiento de La Oliva, visitó los trabajos de restauración en el sistema dunar de Corralejo. La iniciativa incluye la ampliación de charcas y el vallado para recuperar hábitats de aves esteparias y combatir la desertificación.

“Fuerteventura necesita restaurar sus espacios más frágiles. Estos proyectos suponen un paso fundamental en esa dirección”, declaró García.

Zurita: obras pendientes en la planta de residuos

Durante el encuentro, la presidenta del Cabildo reiteró la urgencia de reactivar las obras de la planta de clasificación y compostaje del Complejo Ambiental de Zurita, valoradas en más de 15 millones de euros y paralizadas pese al compromiso asumido por el Gobierno de Canarias en 2023.

“Su ejecución es clave para cumplir con la normativa ambiental y mejorar la gestión insular de residuos”, recordó García.

En 2024 se reciclaron más de 3.410 toneladas de residuos en Fuerteventura, lo que supone un incremento superior al 30 % respecto al año anterior.

El Cabildo insiste en el cierre de la Central Térmica de El Charco

Lola García también pidió al consejero que no se prorrogue la permanencia de la Central Térmica de El Charco, solicitando su traslado a Zurita, en consenso con los municipios. Según la presidenta, las actuales instalaciones generan un impacto negativo en la sostenibilidad y la calidad de vida en Puerto del Rosario.

Publicidad

Ultimos artículos

Los jóvenes de Antigua disfrutan de rutas a caballo y excursiones en catamarán

Antigua, 25 de agosto de 2025.– El programa municipal Veraneando en Antigua, organizado por...

La Guardia Civil desmantela en Lanzarote una red de tráfico de drogas con la detención de un varón de 35 años

Lanzarote, 22 de agosto de 2025.– La Guardia Civil, a través del Área de...

Transición Ecológica amplía hasta el 8 de septiembre el plazo para solicitar las ayudas a espacios antropizados

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, dirigida por Mariano...

El Cabildo de Fuerteventura acerca la tecnología a la 50 Semana de la Juventud de Gran Tarajal

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Nuevas Tecnologías que dirige...

ULTIMAS NOTICIAS

Los jóvenes de Antigua disfrutan de rutas a caballo y excursiones en catamarán

Antigua, 25 de agosto de 2025.– El programa municipal Veraneando en Antigua, organizado por...

La Guardia Civil desmantela en Lanzarote una red de tráfico de drogas con la detención de un varón de 35 años

Lanzarote, 22 de agosto de 2025.– La Guardia Civil, a través del Área de...

Transición Ecológica amplía hasta el 8 de septiembre el plazo para solicitar las ayudas a espacios antropizados

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, dirigida por Mariano...