24.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo de Fuerteventura culmina la restauración de la charca de Los...

El Cabildo de Fuerteventura culmina la restauración de la charca de Los Sorribos en Tesejerague

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La infraestructura forma parte de la red de sistemas tradicionales de drenaje del municipio de Tuineje

Fuerteventura, 25 de junio de 2025.–
El Cabildo de Fuerteventura ha finalizado las obras de acondicionamiento de la charca de Los Sorribos, ubicada en Tesejerague, en el municipio de Tuineje. Esta actuación se enmarca en el proyecto de restauración y mejora de la red insular de sistemas tradicionales de drenaje, y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Tuineje y el Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF).

Los trabajos han sido ejecutados por la Consejería de Obras y Maquinaria, que dirige el consejero Blas Acosta, e incluyeron la limpieza del vaso, el refuerzo de los taludes de tierra y la instalación de una escollera de desagüe que garantiza una evacuación segura del agua.

La presidenta del Cabildo, Lola García, destacó que estas actuaciones “permiten recuperar sistemas tradicionales de captación y aprovechamiento de aguas superficiales, lo que contribuye a conservar un recurso esencial como el agua en una isla con alta dependencia hídrica”.

Según el consejero de Aguas, Adargoma Hernández, recuperar la capacidad de embalse y recarga de estas charcas y desarenadores “no solo protege de inundaciones, sino que también favorece la sostenibilidad hídrica del territorio insular”.

Una red hidráulica tradicional con 10 infraestructuras en Tuineje

La charca de Los Sorribos se integra en una red de 10 sistemas de drenaje tradicionales, entre charcas y desarenadores, construidos siguiendo métodos de tierra seca y con materiales del entorno, lo que garantiza su integración paisajística y un impacto ambiental mínimo.

Esta red hidráulica incluye:

  • Los desarenadores 1 y 2 del valle de Tarajalejo, con capacidad de hasta 25.000 m³
  • La charca de Rosa de los James, con más de 100.000 m³ de capacidad, una de las mayores de la Isla
  • Las charcas y desarenador de El Cardón, que suman más de 36.000 m³
  • La charca privada de Diego Alonso, con 15.000 m³, que ha sido reforzada y conectada con gavias aguas abajo
  • Las charcas de Los Adejes 1 y 2, con una capacidad conjunta de 30.000 m³, organizadas en niveles para aprovechar por gravedad el agua de lluvia y proteger zonas habitadas como Tirba, Violante o Piedra Hincada

Estas infraestructuras no solo previenen las avenidas e inundaciones, sino que potencian la captación y almacenamiento de agua de lluvia, ayudando a reponer acuíferos y asegurar un uso más eficiente del recurso hídrico en el medio rural de Fuerteventura.

Publicidad

Ultimos artículos

Los jóvenes de Antigua disfrutan de rutas a caballo y excursiones en catamarán

Antigua, 25 de agosto de 2025.– El programa municipal Veraneando en Antigua, organizado por...

La Guardia Civil desmantela en Lanzarote una red de tráfico de drogas con la detención de un varón de 35 años

Lanzarote, 22 de agosto de 2025.– La Guardia Civil, a través del Área de...

Transición Ecológica amplía hasta el 8 de septiembre el plazo para solicitar las ayudas a espacios antropizados

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, dirigida por Mariano...

El Cabildo de Fuerteventura acerca la tecnología a la 50 Semana de la Juventud de Gran Tarajal

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Nuevas Tecnologías que dirige...

ULTIMAS NOTICIAS

Los jóvenes de Antigua disfrutan de rutas a caballo y excursiones en catamarán

Antigua, 25 de agosto de 2025.– El programa municipal Veraneando en Antigua, organizado por...

La Guardia Civil desmantela en Lanzarote una red de tráfico de drogas con la detención de un varón de 35 años

Lanzarote, 22 de agosto de 2025.– La Guardia Civil, a través del Área de...

Transición Ecológica amplía hasta el 8 de septiembre el plazo para solicitar las ayudas a espacios antropizados

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, dirigida por Mariano...