Fuerteventura, 21 de julio de 2025.- El Grupo Parlamentario Socialista ha exigido al Gobierno de Canarias explicaciones sobre el “colapso” del Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SEMAC) en Fuerteventura y Lanzarote. El portavoz socialista de Empleo en el Parlamento autonómico, Gustavo Santana, cuestiona la “opacidad” del Ejecutivo y reclama que se hagan públicos los datos reales de expedientes pendientes en ambas islas.
Santana recordó que, el pasado mes de junio, solicitó información oficial al director general de Trabajo para conocer la situación del SEMAC, pero solo se facilitaron datos relativos a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, donde hay pendientes más de 1.900 expedientes. En cambio, se evitó ofrecer detalles de Fuerteventura y Lanzarote, donde sindicatos como UGT y CCOO ya habían alertado del colapso del servicio.
“El Gobierno presume de buena gestión, pero oculta los datos de Fuerteventura y Lanzarote mientras los sindicatos denuncian la parálisis del servicio desde febrero”, afirmó el portavoz socialista, quien acusó a la consejera de Turismo y Empleo, Jessica de León, de maquillar las cifras por intereses políticos. Santana señaló que la consejera es también presidenta del Partido Popular en Fuerteventura, lo que, a su juicio, “explica la falta de transparencia para proteger su imagen pública”.
Desde el Grupo Socialista se exige que la consejería de Turismo y Empleo detalle públicamente el número de expedientes pendientes, desglosados por islas, y se informe sobre los retrasos que sufren las personas afectadas. “Este colapso no solo afecta al SEMAC, sino que repercute nega