23.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl mirador de Sicasumbre renueva su imagen con nuevos elementos públicos y...

El mirador de Sicasumbre renueva su imagen con nuevos elementos públicos y esculturas

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Un espacio emblemático para el astroturismo y la promoción de Fuerteventura

El mirador astronómico de Sicasumbre, en el municipio de Pájara, ha sido objeto de una actuación de mejora que ha renovado parte de sus dotaciones públicas, reforzando su valor como punto de observación estelar y reclamo turístico. La intervención forma parte del programa insular ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’, centrado en embellecer espacios naturales y mejorar la experiencia de visitantes y residentes.

Entre los nuevos elementos instalados destacan un cartel con la palabra “Fuerteventura” y esculturas de cabras majoreras, colocados sobre un muro de piedra local con vistas directas a la Península de Jandía. Esta composición se convierte en una imagen reconocible que protagonizará muchas de las fotografías que se comparten en redes sociales, contribuyendo a la promoción visual de la isla.

Las actuaciones realizadas incluyen también la instalación de bancos de piedra que se integran en el entorno, nuevas papeleras, rótulos informativos y labores de limpieza en toda la zona, desde el aparcamiento hasta el propio mirador. Estas mejoras buscan no solo embellecer el entorno, sino también favorecer su conservación y facilitar la experiencia de quienes lo visitan.

Desde el área responsable de la actuación se subraya el valor histórico y simbólico del mirador de Sicasumbre, considerado pionero en la isla en el impulso del astroturismo. Se estima que más de 400 personas visitan este enclave cada día, atraídas por sus vistas y por las posibilidades que ofrece para la contemplación astronómica.

El mirador cuenta con paneles informativos sobre constelaciones, relojes solares y soportes para telescopios y cámaras, lo que lo convierte en un espacio de referencia para los amantes del cielo nocturno. En determinadas épocas del año es posible observar con facilidad estrellas como Espiga (constelación de Virgo), Arturo (Boyero) y el rombo característico de la constelación del Cuervo.

Las acciones desarrolladas en Sicasumbre se enmarcan en una estrategia más amplia que apuesta por intervenciones continuadas en todo el territorio insular, con pequeñas obras que mejoran tanto el atractivo turístico como la calidad de vida en los entornos naturales de Fuerteventura.

Publicidad

Ultimos artículos

El Cabildo solicita que el plan de recuperación de la hubara se ajuste a la realidad territorial de Fuerteventura

La Corporación insular pide al Gobierno de Canarias que revise la zonificación prevista para...

Más de un centenar de menores participan en la suelta de tortugas y aves recuperadas en Fuerteventura

La actividad forma parte del proyecto de educación ambiental ‘De Vuelta a Casa’ Tres tortugas...

El Cabildo de Fuerteventura anuncia los galardonados con los Premios Distinguidos del Turismo 2025

El Cabildo de Fuerteventura ha dado a conocer el fallo del jurado de los...

Más de 2,2 millones de euros para vivienda y atención a las personas en Fuerteventura

El Pleno del Cabildo de Fuerteventura ha aprobado este viernes una modificación presupuestaria por...

ULTIMAS NOTICIAS

El Cabildo solicita que el plan de recuperación de la hubara se ajuste a la realidad territorial de Fuerteventura

La Corporación insular pide al Gobierno de Canarias que revise la zonificación prevista para...

Más de un centenar de menores participan en la suelta de tortugas y aves recuperadas en Fuerteventura

La actividad forma parte del proyecto de educación ambiental ‘De Vuelta a Casa’ Tres tortugas...

El Cabildo de Fuerteventura anuncia los galardonados con los Premios Distinguidos del Turismo 2025

El Cabildo de Fuerteventura ha dado a conocer el fallo del jurado de los...