24.7 C
La Oliva
InicioCANARIASCanarias exige participar en las decisiones que afectan a su conectividad aérea...

Canarias exige participar en las decisiones que afectan a su conectividad aérea tras el aumento de tasas de Aena

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El Gobierno de Canarias ha reclamado formalmente tener voz en los órganos decisorios que afectan a la conectividad aérea del Archipiélago, tras conocerse que el Consejo de Administración de Aena ha aprobado una subida de más del 6% en las tasas aeroportuarias. La medida, según denuncia el Ejecutivo autonómico, ha sido conocida por la Comunidad Autónoma a través de los medios de comunicación, sin haber sido consultada previamente.

La directora general de Transportes y Movilidad, María Fernández, ha manifestado su preocupación por el impacto que esta subida puede tener sobre las rutas aéreas y la presencia de aerolíneas en las islas. “Un territorio ultraperiférico como el nuestro no puede enterarse por la prensa de decisiones que pueden poner en riesgo la cohesión social, el turismo y la actividad económica”, afirmó.

El Estatuto y el REF avalan la participación canaria

Fernández recordó que el Estatuto de Autonomía reconoce el derecho de Canarias a participar en decisiones que afecten directamente a su conectividad, y que el Régimen Económico y Fiscal (REF) contempla la necesidad de bonificar las tasas aeroportuarias para compensar la lejanía y dependencia del transporte aéreo.

“No se puede tratar igual a quienes son distintos. Canarias tiene unas condiciones particulares que deben ser tenidas en cuenta. Es imprescindible adaptar las herramientas normativas para proteger la conectividad de un territorio insular y alejado”, subrayó.

Llamamiento a una revisión de las decisiones estratégicas

La directora general insistió en que cualquier modificación en las tasas debe contemplar la singularidad de Canarias y ajustarse al marco legal que protege a las regiones ultraperiféricas. Reclamó, además, que el Gobierno de Canarias sea escuchado y participe activamente en la toma de decisiones estratégicas que afecten a la movilidad y al desarrollo económico del Archipiélago.

Publicidad

Ultimos artículos

Mandy Marco Placeres lleva el nombre de Antigua a las cimas más altas del mundo

Antigua, 6 de agosto de 2025El escalador majorero Mandy Marco Placeres continúa dejando huella...

Triquivijate celebra sus fiestas en honor a San Isidro Labrador y Santa María de La Cabeza

Triquivijate, 6 de agosto de 2025La localidad de Triquivijate ya se encuentra inmersa en...

Nace AgroFuer para reactivar la economía del interior de Fuerteventura con apoyo al sector primario y la artesanía

Puerto del Rosario, 6 de agosto de 2025El Cabildo de Fuerteventura y la Cámara...

La Oliva impulsa el paseo marítimo de El Cotillo con la licitación de su primera fase

La Oliva, 6 de agosto de 2025El Ayuntamiento de La Oliva ha abierto el...

ULTIMAS NOTICIAS

Mandy Marco Placeres lleva el nombre de Antigua a las cimas más altas del mundo

Antigua, 6 de agosto de 2025El escalador majorero Mandy Marco Placeres continúa dejando huella...

Triquivijate celebra sus fiestas en honor a San Isidro Labrador y Santa María de La Cabeza

Triquivijate, 6 de agosto de 2025La localidad de Triquivijate ya se encuentra inmersa en...

Nace AgroFuer para reactivar la economía del interior de Fuerteventura con apoyo al sector primario y la artesanía

Puerto del Rosario, 6 de agosto de 2025El Cabildo de Fuerteventura y la Cámara...