18.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo culmina una limpieza integral en el acceso a Gran Tarajal...

El Cabildo culmina una limpieza integral en el acceso a Gran Tarajal y la desembocadura del barranco

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El Cabildo de Fuerteventura ha completado una intervención de limpieza y desbroce en la carretera de acceso a Gran Tarajal y en la desembocadura del barranco, dentro del programa “Fuerteventura, bonita por naturaleza”. La actuación se ha realizado coincidiendo con la víspera del festival Arena Negra y en pleno episodio de alerta por la borrasca Claudia, con el objetivo de prevenir inundaciones y mejorar la seguridad de la población. NP Limpieza Gran Tarajal

La institución insular destacó la importancia de mantener en buen estado los cauces y zonas sensibles para evitar incidentes durante episodios de lluvias intensas. Desde la presidencia se subrayó que estos trabajos contribuyen tanto a la imagen de la zona como a la protección de los vecinos y visitantes.

El consejero de Obras y Maquinaria, Blas Acosta, puso en valor la intervención realizada en la desembocadura del barranco, donde la proliferación de cañaverales impedía el paso y suponía un riesgo de inundación. Explicó que los trabajos se ejecutaron “de forma intensa y a conciencia” para garantizar que Gran Tarajal “luzca su mejor imagen” en una semana marcada por la Alerta Naranja. NP Limpieza Gran Tarajal

La actuación incluyó la limpieza de más de 3,5 kilómetros en los márgenes de la carretera de acceso, retirando maleza y residuos, así como la liberación de canalizaciones y puntos de drenaje. Las cuadrillas del programa, gestionado por Gesplan, trabajaron con herramientas manuales para asegurar un resultado preciso y mejorar tanto la estética como la seguridad del entorno.

Además, se liberó la zona del puente del barranco para facilitar el flujo del agua en episodios de fuertes lluvias. Según Acosta, “son acciones que pasan desapercibidas, pero son esenciales para elevar el bienestar social y evitar situaciones indeseadas cuando llegan las borrascas”.

El programa “Fuerteventura, bonita por naturaleza” se desarrolla durante 2024 y 2025, con una inversión de cuatro millones de euros destinados a cerca de un centenar de actuaciones orientadas a mejorar el entorno natural, reforzar la percepción de los visitantes y aumentar la calidad de vida de los residentes.

Publicidad

Ultimos artículos

El Parlamento canario rechaza la PNL del PSOE para acelerar el nuevo contrato de la Agencia Tributaria Canaria

El Pleno del Parlamento de Canarias ha rechazado este martes una Proposición No de...

El CAAF instala 2.000 metros de nuevas tuberías para mejorar el abastecimiento en Betancuria

El Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) avanza en las obras de...

La Policía Nacional desmantela una red internacional de tráfico de menores con conexiones en Canarias y Francia

La Policía Nacional ha desarticulado en España una red internacional dedicada al tráfico de...

Las excavaciones en el yacimiento Lobos I apuntan ahora hacia las costas de Corralejo

El Cabildo de Fuerteventura y el organismo autónomo de Museos y Centros del Cabildo...

ULTIMAS NOTICIAS

El Parlamento canario rechaza la PNL del PSOE para acelerar el nuevo contrato de la Agencia Tributaria Canaria

El Pleno del Parlamento de Canarias ha rechazado este martes una Proposición No de...

El CAAF instala 2.000 metros de nuevas tuberías para mejorar el abastecimiento en Betancuria

El Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) avanza en las obras de...

La Policía Nacional desmantela una red internacional de tráfico de menores con conexiones en Canarias y Francia

La Policía Nacional ha desarticulado en España una red internacional dedicada al tráfico de...