19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURALa Global Startup Competition premia las mejores soluciones innovadoras en la clausura...

La Global Startup Competition premia las mejores soluciones innovadoras en la clausura de Africagua Canarias 2025

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Compartir

La novena edición de Africagua Canarias cerró hoy sus jornadas con la entrega de los premios de la Global Startup Competition, un broche final que reafirma el papel del foro como espacio clave para la cooperación internacional, la innovación y el desarrollo de oportunidades en los sectores del agua, la energía y la sostenibilidad.

El encuentro concluyó tras dos días de trabajo que reunieron a instituciones, empresas, centros tecnológicos y organismos internacionales para abordar los retos del desarrollo sostenible, con especial atención a la innovación aplicada al agua y la energía. La calidad de los proyectos finalistas marcó una edición que vuelve a situar a Fuerteventura en el mapa internacional.

El primer premio, dotado con 10.000 euros, recayó en la startup española Ocean Oasis, representada por Sebastian Feimblatt, gracias a un sistema pionero de desalinización offshore impulsado por energía undimotriz, capaz de producir agua limpia de forma sostenible y escalable. El segundo premio, de 5.000 euros, fue para O’Nadif, procedente de Chad, por su propuesta de filtros ecológicos de nano/ultrafiltración que permiten obtener agua potable sin electricidad ni químicos, una solución de alto impacto social.

Durante la clausura, el presidente de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, Juan Jesús Rodríguez Marichal, destacó la relevancia creciente de la competición como motor para atraer talento emprendedor y promover soluciones innovadoras en agua y energía. También intervinieron la consejera de Hacienda y Promoción Económica, Nuria Cabrera, y el director de la ACIISI, Javier Franco Hormiga, quienes subrayaron la importancia de Africagua como plataforma para impulsar la autosuficiencia energética, la innovación tecnológica y la cooperación entre territorios.

El programa B2B volvió a ser uno de los elementos más valorados del foro, facilitando la creación de alianzas, la identificación de oportunidades y el avance en posibles proyectos conjuntos. Con un alto nivel técnico y una amplia participación internacional, Africagua Canarias 2025 consolida su papel como encuentro estratégico para el intercambio de conocimiento y el desarrollo de soluciones sostenibles adaptadas a las demandas actuales.

Publicidad

Ultimos artículos

Antigua felicita el regreso de la Asociación Cultural Triquivijateando y celebra su labor de memoria local

La Asociación Cultural Triquivijateando retomó este jueves su actividad con un acto celebrado en...

Nuevas mesas técnicas y la Global Startup Competition protagonizan la segunda jornada de Africagua Canarias 2025

La segunda jornada de Africagua Canarias 2025 se ha desarrollado este viernes en el...

Escuelitas de Colores inicia una nueva edición en los centros rurales de Puerto del Rosario

El proyecto Escuelitas de Colores ha regresado a las aulas rurales de Puerto del...

Las Calderas Trail regresa con 300 corredores para vivir una edición marcada por el deporte y el cuidado del entorno

La tercera edición de Las Calderas Trail vuelve este sábado 22 de noviembre a...

ULTIMAS NOTICIAS

Antigua felicita el regreso de la Asociación Cultural Triquivijateando y celebra su labor de memoria local

La Asociación Cultural Triquivijateando retomó este jueves su actividad con un acto celebrado en...

Nuevas mesas técnicas y la Global Startup Competition protagonizan la segunda jornada de Africagua Canarias 2025

La segunda jornada de Africagua Canarias 2025 se ha desarrollado este viernes en el...

Escuelitas de Colores inicia una nueva edición en los centros rurales de Puerto del Rosario

El proyecto Escuelitas de Colores ha regresado a las aulas rurales de Puerto del...