El Cabildo de Fuerteventura continúa desarrollando con éxito los talleres de artesanía tradicional que se imparten en Tiscamanita y Tindaya. Esta iniciativa forma parte del programa ‘Fuerte por Naturaleza’ de la Consejería de Turismo, en colaboración con la Cámara de Comercio y el área insular de Artesanía.
Los talleres, impartidos por el artesano Ángel Nolasco, se centran en dos disciplinas fundamentales del patrimonio cultural majorero: la cestería de palma en Tiscamanita y la sombrerería tradicional en Tindaya. Las sesiones, que se extienden de septiembre a diciembre, refuerzan el compromiso de la institución insular con la difusión y conservación de los oficios tradicionales.
La formación ofrece niveles de iniciación en ambas especialidades, además de un nivel avanzado en la modalidad de sombrerería, permitiendo que participantes con distintos perfiles puedan aproximarse a estas prácticas artesanales.
La consejera de Turismo, Marlene Figueroa, y la consejera de Artesanía, Lolina Negrín, visitaron los talleres para reconocer el interés de la ciudadanía por preservar y aprender técnicas ancestrales que forman parte del patrimonio inmaterial de Fuerteventura. Ambas destacaron que estos oficios siguen teniendo un espacio vivo en la isla.
La iniciativa está financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU y consolida al Cabildo como un referente en la recuperación y promoción de los conocimientos vinculados a la artesanía tradicional.



