21.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo premia a siete centros educativos de la isla por sus...

El Cabildo premia a siete centros educativos de la isla por sus cortometrajes en la gala Cinedfest

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El Auditorio de Antigua acoge la décima edición del Festival Educativo de Cine de Canarias (Cinedfest)

El vicepresidente, Juan Nicolás Cabrera, realiza la entrega de premios a los cortometrajes y alumnos ganadores

El Cabildo de Fuerteventura premió a los centros educativos que participaron de la décima edición del Festival Educativo de Cine de Canarias (Cinedfest), que contó con la participación de once centros educativos de la isla, de los que nueve presentaron los 21 cortometrajes que compitieron en el evento cinematográfico.

A la gala, que se desarrolló durante la tarde del jueves, 15 de junio, en el Auditorio de Antigua, asistió el vicepresidente primero, Juan Nicolás Cabrera, quien hizo entrega de los premios a los ganadores. 

Esta iniciativa educativa combina la formación audiovisual con un festival de cortometrajes. Durante el curso escolar, los estudiantes se instruyeron con clases teóricas y prácticas de cine, en las que se transmitieron los conceptos básicos de manera que pudiesen elaborar un cortometraje de ficción o documental desde la idea inicial, pasando por el guión, la preproducción, el rodaje y la edición.

Los alumnos y alumnas que formaron parte de esta iniciativa obtuvieron un cartel de su cortometraje en cartón pluma y mostraron el resultado de sus proyectos.

La gran gala final del Cinedfest, que reunirá a participantes de todas las islas canarias, de otras Comunidades Autónomas, así como de México, Argentina y Colombia, tendrá lugar el próximo miércoles, 21 de junio, en Tenerife, donde se dará a conocer el mejor corto Cinedfest 2023.

Palmarés de la Gala de Fuerteventura

Durante el transcurso de la ceremonia, el vicepresidente Juan Nicolás Cabrera realizó la entrega de reconocimientos, entre ellos el primer Premio Especial del Cabildo de Fuerteventura, al cortometraje ‘Realidad silenciada’, realizado por alumnos de primero de Bachillerato del IES La Oliva.

La dirección y el guión de este corto estuvieron a cargo de Madison Fajardo Cabrera y Yanira Vega Mariño, mientras que el actor principal fue Xacobe Martínez Gorrín.

El segundo Premio Especial fue para el corto ‘Se busca’, de EA Fuerteventura; mientras que el tercer puesto fue para ‘Recicla y da vida’, del CEIP Agustín Millares Carló.

También recibió un reconocimiento al Mejor guión el corto ‘Todo por nada’ del grupo de segundo de Bachillerato C del IES Gran Tarajal. El premio a Mejor fotografía se lo llevaron los alumnos de cuarto de la ESO del IES Puerto del Rosario por ‘Gambusinos-Pasión por la murga’.

Por su parte, el premio a Mejor actor lo obtuvo Jacob Scott por ‘Viento en popa’ de EA Fuerteventura, mientras que la Mejor actriz fue Paula Vera por ‘Se busca’, también de EA Fuerteventura.

El premio a Mejor dirección lo obtuvieron Alicia Alonso Aparicio, Zonia Camila Saldana Chávez y Nadia Morales Montañez, del IES San Diego de Alcalá, por ‘No clip’.

El corto ganador, así como el resto de trabajos presentados en el festival, se encuentra en la página web de Cinedfest y se puede ver a través del enlace www.cinedfest.com/index.php/ver-cortos/cortos-2023/item/realidad-silenciada-con-subtitulos-y-pictograma

La décima edición de este festival de cine educativo ha contado con el patrocinio del Cabildo de Tenerife; Tenerife joven y Educa; la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria; la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias; la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de La Palma; el Cabildo de Fuerteventura; Fuerteventura Film Commission; el área de Bienestar Social y Calidad de Vida, y el área de Educación del Ayuntamiento de La Laguna.

También se ha llevado a cabo gracias a organismos privados, como Fundación SGAE, Fundación DISA y Filmin, además de centros de enseñanza superior como la Universidad de La Laguna y la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC) y la colaboración de la Fundación La Caixa, isLABentura Canarias y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural.

Publicidad

Ultimos artículos

100 estudiantes finalizan sus prácticas en el Cabildo de Fuerteventura con jornadas formativas

Un total de 100 alumnos han completado este viernes sus prácticas profesionales en el...

El Gobierno de Canarias licita la construcción de 75 viviendas protegidas en Puerto del Rosario por 12,8 millones

Puerto del Rosario, 29 de agosto de 2025.La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y...

La altísima participación femenina marca la edición 2025 de la Antigua Xtreme Race

La altísima participación femenina será la gran protagonista de la Antigua Xtreme Race, la...

El Festival Arena Negra regresa a la playa de Gran Tarajal los días 7 y 8 de noviembre

Puerto del Rosario, 29 de agosto de 2025.El Festival Arena Negra volverá a llenar...

ULTIMAS NOTICIAS

100 estudiantes finalizan sus prácticas en el Cabildo de Fuerteventura con jornadas formativas

Un total de 100 alumnos han completado este viernes sus prácticas profesionales en el...

El Gobierno de Canarias licita la construcción de 75 viviendas protegidas en Puerto del Rosario por 12,8 millones

Puerto del Rosario, 29 de agosto de 2025.La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y...

La altísima participación femenina marca la edición 2025 de la Antigua Xtreme Race

La altísima participación femenina será la gran protagonista de la Antigua Xtreme Race, la...