21.7 C
La Oliva
InicioCANARIASEl Gobierno autoriza el pago de 47,5 millones de euros a los cabildos...

El Gobierno autoriza el pago de 47,5 millones de euros a los cabildos para potenciar el transporte público terrestre en las islas

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, con esta autorización, dispone de 58,2 millones para su distribución entre las distintas operadoras del sector

El Consejo del Gobierno ha autorizado hoy, a propuesta del consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda en funciones, Sebastián Franquis, una partida de 47,5 millones de euros, correspondientes a dos líneas de subvenciones habituales, para financiar el transporte público terrestre durante el año 2023 con el objetivo de potenciar y garantizar la operatividad del sistema de transporte de viajeros por carretera en el Archipiélago.

El Gobierno de Canarias, en coordinación con los cabildos, fomenta y promueve el transporte público destinando una partida de 47,5 millones de euros correspondiente a la subvención anual del Estado, recogida en el Régimen Económico y Fiscal de Canarias, que se destina a financiar el transporte terrestre de la Comunidad. Se trata de una subvención anual que la Consejería transfiere a los cabildos insulares, ya que son estas instituciones las que tienen delegadas las competencias en el transporte regular terrestre en el ámbito de la Comunidad Autónoma, para que estos los distribuyan entre las operadoras de cada isla. Sin embargo, en el caso de la isla de Tenerife las competencias se dividen entre el Cabildo y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, por eso la partida destinada a esta isla también se divide en dos.

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, con esta autorización de hoy, dispone ya de 58,2 millones de euros para su distribución entre las distintas operadoras del sector en las islas ya que hace una semana el Consejo autorizó también la distribución de otros 10,7 millones de euros entre los cabildos con cargo a la gestión del Bono Residente Canario.

El importe de los 47,5 millones de la partida estatal autorizados hoy por el Consejo se distribuye en cada isla de la siguiente forma:

Publicidad

Ultimos artículos

Cierra sus puertas el Hotel Rural Era de la Corte, un modelo de turismo sostenible y auténtico en Fuerteventura

Antigua, 4 de noviembre de 2025.El municipio de Antigua despide a uno de sus...

La Oliva se promociona en la World Travel Market 2025 como destino de turismo sostenible y de calidad

La Oliva, 5 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de La Oliva vuelve a estar...

El PSOE Canarias exige disculpas a quienes acusaron falsamente a Ángel Víctor Torres

El Partido Socialista Canario ha exigido disculpas públicas a quienes han intentado dañar la...

Antigua recibe una nueva plaza de ocio y descanso en Caleta de Fuste

El Ayuntamiento de Antigua ha recibido oficialmente una nueva plaza pública en el corazón...

ULTIMAS NOTICIAS

Cierra sus puertas el Hotel Rural Era de la Corte, un modelo de turismo sostenible y auténtico en Fuerteventura

Antigua, 4 de noviembre de 2025.El municipio de Antigua despide a uno de sus...

La Oliva se promociona en la World Travel Market 2025 como destino de turismo sostenible y de calidad

La Oliva, 5 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de La Oliva vuelve a estar...

El PSOE Canarias exige disculpas a quienes acusaron falsamente a Ángel Víctor Torres

El Partido Socialista Canario ha exigido disculpas públicas a quienes han intentado dañar la...