19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURALa tortuga Chofe emprende su viaje por aguas de la costa africana

La tortuga Chofe emprende su viaje por aguas de la costa africana

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La tortuga Chofe, que fue liberada hace una semana en Cofete con un dispositivo de seguimiento satelital, se encuentra ya en la costa del África subsahariana. Una zona en la que existe afloramiento marino rico en nutrientes.

Chofe nació hace 15 años en Cofete, a partir de un huevo trasladado a Fuerteventura desde Cabo Verde, en el marco del “Programa de Ampliación del hábitat reproductor de la tortuga boba (Caretta Caretta) en la Macaronesia”.  

Desde 2007, la tortuga fue criada en el Centro de Recuperación y Conservación de Tortugas de Morro Jable, ayudando a obtener importantes datos sobre la etapa de juventud de una especie de la que aún se desconocen muchos aspectos importantes tales como su crecimiento o etapa de maduración sexual.

Tras este primer periodo, Chofe seguirá aportando datos fundamentales, al ser liberada con un transmisor que monitorea sus movimientos diarios, dentro del proyecto “Tortugas Oceanógrafas”, un estudio piloto sobre el comportamiento de las tortugas como especie centinela del cambio climático en la región macaronésica. El mencionado dispositivo permite registrar importantes datos de temperatura del agua o profundidad, lo que ayuda a conocer mejor el océano y los efectos del calentamiento global, además de su adaptación al medio y otros datos oceanográficos interesantes como zonas de alimentación de la especie, áreas de distribución o rutas migratorias.

Este proyecto se desarrolla gracias a la colaboración de Medio Ambiente del Cabildo Insular de Fuerteventura, ADS Biodiversidad, Fundación Loro Parque y el grupo de investigación de Oceanografía física y Geofísica Aplicada (OFyGA) del Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU ECOAQUA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

La bióloga de ADS Biodiversidad, Ana Liria Loza, explica que “la tortuga boba es una especie que se acerca a zonas muy interesantes oceanográficamente, y esto nos va a permitir conocer las variaciones y los efectos del cambio climático a través de los movimientos naturales de la tortuga”.

Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, Carlos Rodríguez, pone en valor un proyecto “muy interesante, que nos permite conocer más sobre la tortuga boba y sobre el océano, y que ha despertado gran interés entre la población”. Asimismo, informa de que los movimientos podrán ser seguidos próximamente por la población, a través de un enlace en la página web del Cabildo de Fuerteventura (cabildofuer.es)

Publicidad

Ultimos artículos

El Gobierno de Canarias garantiza el cumplimiento de la normativa de alquiler en las viviendas protegidas del Edificio Pelayo, en Fuerteventura

La empresa promotora se compromete a corregir las rentas aplicadas fuera de los límites...

Concluyen con éxito las Jornadas de Seguridad y Emergencias en Gran Tarajal con talleres educativos y simulacros abiertos al público

El evento refuerza la coordinación entre cuerpos y visibiliza la labor de los servicios...

Antigua calienta motores para acoger el Rally Sprint, el Rally de Antigua y el Motor Solidario 2025

El municipio será epicentro del automovilismo insular y regional con tres grandes eventos entre...

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

ULTIMAS NOTICIAS

El Gobierno de Canarias garantiza el cumplimiento de la normativa de alquiler en las viviendas protegidas del Edificio Pelayo, en Fuerteventura

La empresa promotora se compromete a corregir las rentas aplicadas fuera de los límites...

Concluyen con éxito las Jornadas de Seguridad y Emergencias en Gran Tarajal con talleres educativos y simulacros abiertos al público

El evento refuerza la coordinación entre cuerpos y visibiliza la labor de los servicios...

Antigua calienta motores para acoger el Rally Sprint, el Rally de Antigua y el Motor Solidario 2025

El municipio será epicentro del automovilismo insular y regional con tres grandes eventos entre...
× ¡Hola!