23.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo contrata las obras declaradas de emergencia para mejorar el suministro...

El Cabildo contrata las obras declaradas de emergencia para mejorar el suministro de agua en toda Fuerteventura

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Infraestructuras del Cabildo comienza a contratar por vía de emergencia una serie de actuaciones marcadas como prioritarias por los técnicos

El Cabildo de Fuerteventura ha comenzado a contratar por vía de emergencia la decena de actuaciones hidráulicas que fueron declaradas de emergencia y que ascienden a casi 18,5 millones de euros. Una serie de obras que fueron marcadas como inmediatas por la comisión técnica del Plan Insular de Cooperación en Actuaciones de Garantía de Abastecimiento de Agua (PICABAS). El área de Infraestructuras ha contratado ya seis de estas obras, y prevé tener contratado el resto en los próximos días.

La presidenta del Cabildo, Lola García, apunta que “ya se empiezan a contratar las actuaciones marcadas como inmediatas, con el objetivo de empezar a ser ejecutadas en el menor tiempo posible de cara a mejorar el suministro en el norte, centro y sur de Fuerteventura”

Por su parte, el consejero de Infraestructuras, Blas Acosta, señala que “su emergencia fue declarada por el Cabildo este mismo mes de agosto y ya se han empezado a contratar las primeras de estas obras prioritarias para seguir renovando las redes, incrementar la capacidad de producción y almacenamiento en todo el territorio insular”.

El consejero de Aguas, Adargoma Hernández, detalla que esta decena de actuaciones de emergencia incluye la renovación de redes de distribución en puntos que son clave para mejorar la situación en todo el territorio insular. En concreto, se determina como urgente la mejora de una serie de canalizaciones que son clave y que van a permitir mejorar el suministro de modo general en el territorio insular. Se trata de la canalización desde el depósito de Calderetilla hasta Tiscamanita, así como del depósito de La Oliva a Tindaya y mejorar la conexión del depósito de Morro Francisco con Lajares.

Se incluye, además, la mejora de módulos de la planta de Puerto del Rosario de la que depende el 85% del suministro de toda Fuerteventura, con el fin de tener mayor producción en toda la Isla, así como aumentar el almacenamiento en los depósitos principales que abastecen a los depósitos de cabecera que se distribuyen por todos los municipios.

Publicidad

Ultimos artículos

El Gobierno de Canarias garantiza el cumplimiento de la normativa de alquiler en las viviendas protegidas del Edificio Pelayo, en Fuerteventura

La empresa promotora se compromete a corregir las rentas aplicadas fuera de los límites...

Concluyen con éxito las Jornadas de Seguridad y Emergencias en Gran Tarajal con talleres educativos y simulacros abiertos al público

El evento refuerza la coordinación entre cuerpos y visibiliza la labor de los servicios...

Antigua calienta motores para acoger el Rally Sprint, el Rally de Antigua y el Motor Solidario 2025

El municipio será epicentro del automovilismo insular y regional con tres grandes eventos entre...

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

ULTIMAS NOTICIAS

El Gobierno de Canarias garantiza el cumplimiento de la normativa de alquiler en las viviendas protegidas del Edificio Pelayo, en Fuerteventura

La empresa promotora se compromete a corregir las rentas aplicadas fuera de los límites...

Concluyen con éxito las Jornadas de Seguridad y Emergencias en Gran Tarajal con talleres educativos y simulacros abiertos al público

El evento refuerza la coordinación entre cuerpos y visibiliza la labor de los servicios...

Antigua calienta motores para acoger el Rally Sprint, el Rally de Antigua y el Motor Solidario 2025

El municipio será epicentro del automovilismo insular y regional con tres grandes eventos entre...
× ¡Hola!