19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURACabildo y Gobierno de Canarias se coordinan para culminar las obras de...

Cabildo y Gobierno de Canarias se coordinan para culminar las obras de la planta de clasificación y compostaje de Zurita

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La Corporación insular solicitó ser incluido en las reuniones de coordinación y seguimiento de una obra que es fundamental para modernizar el Complejo Ambiental

El Cabildo de Fuerteventura ha mantenido una reunión con el Gobierno de Canarias para coordinar las obras de la planta de clasificación y compostaje todo-uno del Complejo de Zurita. Unas obras que dependen de la comunidad autónoma y que son indispensables dentro del proceso integral de modernización de estas instalaciones.

La presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero de Residuos, Enrique Pérez, solicitaron al consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández, ser incluidos en las reuniones de coordinación y seguimiento de la obra, con el objetivo de encontrar soluciones que permitan finalizar esta actuación.

La presidenta insular, Lola García, destacó “la necesidad de avanzar hacia una gestión sostenible, impulsando todas las acciones que están contempladas en el Plan Territorial de Residuos de Fuerteventura para fomentar el reciclaje y reducir los impactos negativos en el medio”.

Por su parte, el consejero Mariano Hernández se comprometió a mantener este proceso de diálogo con el Cabildo para poder finalizar una obra tan importante para Fuerteventura.

Asimismo, el consejero insular, Enrique Pérez, detalló que “es fundamental que se culmine la obra de la primera fase de la planta todo-uno, que corresponde a la planta de compostaje. Por ello, hemos solicitado esta reunión para coordinarnos con el Gobierno de Canarias, de quien dependen las obras, para que se finalice esta primera fase y poner en marcha la fase dos, referente a la planta de clasificación”.

El responsable insular indicó que “al mismo tiempo, desde el Cabildo estamos avanzando para tener la celda número 4, que ya tiene su proyecto y esperamos que pueda empezar a construirse este mismo año. También la celda de inertes, que está a la espera de expropiación de los terrenos. Este último es un proyecto prioritario por llevar a cabo y esperamos que sea una realidad en el menor tiempo posible. En definitiva, mejorar Zurita, adecuar sus instalaciones a los tiempos que corren y hacerlas más respetuosas con el Medio Ambiente”. “También estamos trabajando en el proyecto de la planta de tratamiento de lixiviados, para poder sacar a licitación el próximo año esta planta específica para tratar los líquidos generados por la degradación de los residuos”.

En el encuentro estuvieron presentes, además, la viceconsejera de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía, Julieta Schallenberg-Rodríguez, el director general de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, Ángel Montañés.

Publicidad

Ultimos artículos

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

El sistema, probado con éxito en La Oliva (Fuerteventura), permitirá a astronautas y róveres...

Cabildo y ULPGC impulsan dos cursos gratuitos de extensión universitaria dentro de la Cátedra Manuel Velázquez Cabrera

La formación se desarrollará en el Centro Insular de Juventud y abordará la historia...

El PSOE de Puerto del Rosario pide reforzar el compromiso del municipio con los valores de la Unión Europea

Juan Jiménez: “Nuestra canariedad se nutre y crece en tanto que somos hijos de...

ULTIMAS NOTICIAS

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

El sistema, probado con éxito en La Oliva (Fuerteventura), permitirá a astronautas y róveres...

Cabildo y ULPGC impulsan dos cursos gratuitos de extensión universitaria dentro de la Cátedra Manuel Velázquez Cabrera

La formación se desarrollará en el Centro Insular de Juventud y abordará la historia...
× ¡Hola!