18.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo coordina la campaña del aceite con medio centenar de productores...

El Cabildo coordina la campaña del aceite con medio centenar de productores y productoras

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La presidenta Lola García mantiene una reunión para atender las demandas del sector y coordinar la presente campaña de producción de aceite majorero

Martes, 5 de septiembre de 2023.-

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura y responsable del área de Agricultura, Ganadería y Pesca, Lola García, ha mantenido una reunión con alrededor de cincuenta productores y productoras de aceite de Fuerteventura. Los presentes coordinaron la presente campaña del aceite e hicieron llegar sus demandas al Cabildo de Fuerteventura. En la reunión estuvieron presentes, además, personal de la Granja Experimental de Pozo Negro, de la Consejería y el presidente de la asociación Olivafuer, Pepe Santana.

Lola García dio a conocer el trabajo que se realiza desde la almazara de la Granja Experimental de Pozo Negro y expresó “la apuesta clara del Cabildo por el producto local. En este caso, con un producto incipiente que en los últimos años está siendo muy reconocido”.

En la presente campaña, el Cabildo ha recibido ya casi 43.000 kilogramos de aceite. La presidenta insular agradeció el esfuerzo que están haciendo los elaboradores y elaboradoras de aceite majorero, así como los técnicos y operarios que gestionan el servicio de almazara que se ha ido preparando desde hace un año para tener la instalación a punto. Se ha trabajado en la adquisición de suministros y asistencia técnica, agilizando todo el trabajo para tener a tiempo un producto de calidad y que cumple con todas las condiciones higiénico-sanitarias”.

Por su parte, los productores y productoras resaltaron la necesidad de promover la formación, profesionalización e investigación para poder seguir creciendo como sector. “Ese es el camino que tenemos que seguir si queremos apostar por la calidad del producto local y seguir mejorando el servicio de almazara que se presta desde el Cabildo”.

El Cabildo recuerda que todo agricultor o agricultora puede solicitar el servicio de almazara del Cabildo, comunicándolo previamente a través del teléfono de la granja: 928 87 80 66.

Asimismo, los presentes destacaron la  importancia de las subvenciones que concede el Cabildo, que en 2023 se incrementan para compensar las dificultades que sufren los trabajadores del sector primario. La presidenta recordó que se destinan más de 8 millones de euros y que el plazo para solicitarlas es de un mes a contar a partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de Las Palmas el pasado 23 de agosto.

También es importante potenciar los proyectos de regadío que se han recuperado desde el Cabildo y que son fundamentales para consolidar el sector primario y que deben abarcar todas las zonas de Fuerteventura.

Publicidad

Ultimos artículos

El Área de Salud de Fuerteventura, reconocida a nivel nacional por su compromiso con la lactancia materna y la salud materno-infantil

Todos los centros sanitarios de la isla están acreditados en la fase 3D de...

La Oliva celebra la Semana de Canarias del 19 al 30 de mayo con una variada programación cultural y comercial

El Ayuntamiento organiza actividades en distintos pueblos del municipio que incluyen folclore, gastronomía, deporte,...

Fuerteventura cuenta ya con un centro de atención 24 horas para mujeres víctimas de agresión sexual

La presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero de Acción Social, Víctor Alonso,...

Puerto del Rosario transforma su Mercado Municipal en un espacio moderno, dinámico y con identidad

Las obras de remodelación del Mercado Municipal avanzan a buen ritmo y entran en...

ULTIMAS NOTICIAS

El Área de Salud de Fuerteventura, reconocida a nivel nacional por su compromiso con la lactancia materna y la salud materno-infantil

Todos los centros sanitarios de la isla están acreditados en la fase 3D de...

La Oliva celebra la Semana de Canarias del 19 al 30 de mayo con una variada programación cultural y comercial

El Ayuntamiento organiza actividades en distintos pueblos del municipio que incluyen folclore, gastronomía, deporte,...

Fuerteventura cuenta ya con un centro de atención 24 horas para mujeres víctimas de agresión sexual

La presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero de Acción Social, Víctor Alonso,...
× ¡Hola!