26.7 C
La Oliva
InicioPOLÍTICAManuel Hernández: “Lo que han hecho con el impuesto de sucesiones y...

Manuel Hernández: “Lo que han hecho con el impuesto de sucesiones y donaciones es perpetrar un regalo fiscal a las grandes herencias del Archipiélago”

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

·        El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista acusa al Gobierno canario de “engañar a la ciudadanía” al afirmar que las 2.000 renuncias a herencias producidas en Canarias en 2022 fueron por cargas tributarias aparejadas a su adjudicación. “La realidad, y así lo constata el Consejo General del Notariado, es que fueron por las deudas, relaciones personales y desavenencias”

·         Las mayores bonificaciones se dan en Madrid o Andalucía, curiosamente gobernadas por el PP, que, con la eliminación de facto del impuesto, son dos de las tres regiones donde más renuncias a herencias se produjeron en 2022. Por tanto, no engañen a la gente y vayan de cara”

Canarias, 12 de septiembre de 2023.– El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández, ha acusado este martes [12] en el Pleno de la Cámara al actual Gobierno canario de “engañar a la ciudadanía” y de “perpetrar un regalo fiscal” a una minoría que comprende las grandes herencias del Archipiélago con la modificación del impuesto de sucesiones y donaciones.

Hernández intervino en una pregunta del Grupo Socialista a la Consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea sobre la modificación de las bonificaciones en la cuota tributaria del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, en la que recordó que esta primera medida fiscal del nuevo Ejecutivo autonómico “no va dirigida a ayudar a las familias que lo están pasando mal”, ni tampoco a las familias que tienen menos recursos, sino todo lo contrario, va dirigida a ayudar a las clases más pudientes de las islas”.

Para el diputado socialista, con esta medida se está bonificando un impuesto cuyo objetivo es gravar la riqueza no ganada, “que juega un papel fundamental para acotar la desigualdad”, y cuya cuota ya estaba bonificada al 99,9% para la clase media y trabajadora. “Ustedes se han cargado de un plumazo la progresividad de la bonificación”.

En este sentido, apuntó que las herencias son uno de los mecanismos más importantes para perpetuar las desigualdades entre generaciones, las que nacen desde la misma cuna. “Y con medidas de este tipo lanzan un claro mensaje, que es que el Gobierno de CC y PP no va a legislar para la mayoría social de Canarias”.

Además, acusó al Gobierno actual de intentar “engañar a la ciudadanía” construyendo un relato, como también lo están haciendo con el “fraude electoral” cometido con la promesa de rebajar el IGIC del 7% al 5%.

El diputado socialista también niega el “relato” del actual del Gobierno canario cuando aseguran que las 2.000 renuncias a herencias producidas en Canarias en el 2022 estaban motivadas por las cargas tributarias aparejadas a su adjudicación. “Pues no, y lo dice el Consejo General del Notariado, que la primera causa de renuncia viene motivada porque el causante ha dejado más pasivo que activo y el heredero decide rechazar la adjudicación, además de por relaciones personales y desavenencias”.

Hernández incidió en que el Consejo General del Notariado “termina de desmontar” el relato del actual Ejecutivo autonómico con la comparativa regional y el análisis de las bonificaciones fiscales de cada autonomía. “Las mayores bonificaciones se dan en Madrid o Andalucía, curiosamente gobernadas por el PP, que, con la eliminación de facto del impuesto, son dos de las tres regiones donde más renuncias a herencias se produjeron en 2022. Por tanto, no engañen a la gente y vayan de cara”.

“Son estas primeras, alejadas de lo que debe ser una auténtica política redistributiva y basada en los principios de igualdad y progresividad, las que alertan al Grupo Socialista y a las que nos opondremos con firmeza y con argumentos”, añadió.

Publicidad

Ultimos artículos

100 estudiantes finalizan sus prácticas en el Cabildo de Fuerteventura con jornadas formativas

Un total de 100 alumnos han completado este viernes sus prácticas profesionales en el...

El Gobierno de Canarias licita la construcción de 75 viviendas protegidas en Puerto del Rosario por 12,8 millones

Puerto del Rosario, 29 de agosto de 2025.La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y...

La altísima participación femenina marca la edición 2025 de la Antigua Xtreme Race

La altísima participación femenina será la gran protagonista de la Antigua Xtreme Race, la...

El Festival Arena Negra regresa a la playa de Gran Tarajal los días 7 y 8 de noviembre

Puerto del Rosario, 29 de agosto de 2025.El Festival Arena Negra volverá a llenar...

ULTIMAS NOTICIAS

100 estudiantes finalizan sus prácticas en el Cabildo de Fuerteventura con jornadas formativas

Un total de 100 alumnos han completado este viernes sus prácticas profesionales en el...

El Gobierno de Canarias licita la construcción de 75 viviendas protegidas en Puerto del Rosario por 12,8 millones

Puerto del Rosario, 29 de agosto de 2025.La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y...

La altísima participación femenina marca la edición 2025 de la Antigua Xtreme Race

La altísima participación femenina será la gran protagonista de la Antigua Xtreme Race, la...