21.7 C
La Oliva
InicioPOLÍTICAGarcía Casañas acusa al Gobierno de Canarias de hacer oídos sordos ante...

García Casañas acusa al Gobierno de Canarias de hacer oídos sordos ante la llamada de auxilio del sector ganadero

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El diputado del Partido Popular critica la pasividad del Ejecutivo mientras el sector se hunde agobiado por el incremento de los costes de explotación

 Reclama medidas ante la subida de precios en la alimentación del ganado, materias primas, combustible o luz “que repercute en sus costes pero no en sus ingresos”

Asegura que el paquete de ayudas fiscales específicas para el sector primario “ni está ni se le espera” mientras el Gobierno de Canarias hace caja gracias a la inflación

 El diputado del Grupo Popular y portavoz en materia de Agricultura, Juan Manuel García Casañas, acusó hoy al Gobierno de Canarias de hacer oídos sordos ante la llamada de auxilio del sector ganadero y criticó la pasividad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca mientras el sector se hunde agobiado por el incremento de los costes de explotación.

Casañas, que recordó que el Partido Popular lleva dos años alertando del descenso de la cabaña ganadera, de la desaparición de miles de cabeza de ganado y el cierre de explotaciones, aseguró que el paquete de ayudas fiscales específicas para el sector primario “ni está ni se le espera” mientras el Ejecutivo de Torres hace caja gracias a la inflación.

“El incremento de las materias primas como la cebada, el millo o la soja en más de 100 euros por tonelada, o el incremento del precio del pienso tanto de caprino como de vacuno cada día complica más la labor de nuestros hombres y mujeres del campo, un sector que ya no tiene capacidad económica, que se ha endeudado, que no podrá aguantar otro fracaso y que sin ayudas urgentes sólo les quedará llevar los animales al matadero”, afirmó.

Por esta razón, el diputado popular volvió a exigir medidas para paliar la subida de precios en la alimentación del ganado, materias primas, combustible o luz que “está repercutiendo en sus costes pero no así en sus ingresos, mientras el Gobierno sigue vendiendo una lluvia de millones que o no existen o no llegan a los productores”.

El diputado popular exigió al presidente Torres, “tal y como él mismo se comprometió a sentarse con el sector”, y reclamó a la consejera del ramo que agilice los trámites para cumplir y hacer cumplir la ley de cadena alimentaria.

“El sector ganadero no necesita más promesas sino hechos, y no quiere subvenciones sino cobrar un precio digno por sus producciones”, concluyó.

Publicidad

Ultimos artículos

El Gobierno de Canarias destina cerca de un millón de euros a la mejora del muelle de Corralejo

Corralejo, 3 de julio de 2025. El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería...

Puerto del Rosario actualiza su marco jurídico municipal con un plan normativo al servicio de la ciudadanía

Puerto del Rosario, 3 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha...

Canarias y el Ejército firman un protocolo conjunto para actuar ante incendios forestales en espacios militares

Jueves, 3 de julio de 2025. El Gobierno de Canarias y el Ministerio de Defensa...

Arrancan los Campamentos Digitales del Cabildo para impulsar las competencias tecnológicas entre la juventud

Viernes, 5 de julio de 2025. El Cabildo de Fuerteventura ha dado inicio a los...

ULTIMAS NOTICIAS

El Gobierno de Canarias destina cerca de un millón de euros a la mejora del muelle de Corralejo

Corralejo, 3 de julio de 2025. El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería...

Puerto del Rosario actualiza su marco jurídico municipal con un plan normativo al servicio de la ciudadanía

Puerto del Rosario, 3 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha...

Canarias y el Ejército firman un protocolo conjunto para actuar ante incendios forestales en espacios militares

Jueves, 3 de julio de 2025. El Gobierno de Canarias y el Ministerio de Defensa...