19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo recuerda su compromiso con la Reserva de la Biosfera en...

El Cabildo recuerda su compromiso con la Reserva de la Biosfera en el Día Internacional de este programa de la UNESCO

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Fuerteventura es Reserva de la Biosfera desde hace ya 14 años

Viernes, 3 de noviembre de 2023.-

En el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera, que se celebra cada 3 de noviembre, el Cabildo de Fuerteventura quiere recordar su compromiso con este programa MAB (Hombre y Biosfera) de la UNESCO que busca promover el desarrollo sostenible a través de soluciones locales innovadoras.

Bajo el lema ‘Cuidar de Fuerteventura depende de tod@s’, el Cabildo de Fuerteventura recuerda que la Isla fue declarada Reserva de la Biosfera desde 2009. Un total de catorce años formando parte de la red mundial de reservas compuesta por 748 lugares únicos distribuidos por todo el planeta, lo que pone en valor la singularidad y especificidad de la Isla.

La presidenta del Cabildo, Lola García, señala que “Fuerteventura es Reserva de la Biosfera por su enorme potencial medioambiental, pero al mismo tiempo es un territorio frágil. Por ello, tenemos que hacer un esfuerzo por cuidar y respetar nuestra tierra, caminando hacia un desarrollo sostenible que permita combatir los efectos del cambio climático”.

Por su parte, la consejera de Reserva de la Biosfera, Marlene Figueroa, destaca la singularidad de Fuerteventura por su patrimonio paleontológico, geológico y su biodiversidad marina y terrestre, destacando el compromiso de Fuerteventura y su población con este programa. Actualmente, la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura se encuentra en proceso de constitución de su Consejo de Participación Social, que busca, precisamente, facilitar la implicación de la ciudadanía y los colectivos.

La responsable insular resalta, además, las iniciativas novedosas y punteras a nivel internacional que se han promovido desde la Isla. En sus catorce años de trayectoria, la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura ha conseguido hitos como acciones para la limpieza del litoral, revegetación, mejora de las fuentes de alimentación de especies como la hubara, proyecto de restauración del Pico de la Zarza en Jandía, lucha contra el cambio climático, regeneración de suelos y otras iniciativas relacionadas con el ecoturismo y la calidad del cielo.

Publicidad

Ultimos artículos

El Gobierno de Canarias garantiza el cumplimiento de la normativa de alquiler en las viviendas protegidas del Edificio Pelayo, en Fuerteventura

La empresa promotora se compromete a corregir las rentas aplicadas fuera de los límites...

Concluyen con éxito las Jornadas de Seguridad y Emergencias en Gran Tarajal con talleres educativos y simulacros abiertos al público

El evento refuerza la coordinación entre cuerpos y visibiliza la labor de los servicios...

Antigua calienta motores para acoger el Rally Sprint, el Rally de Antigua y el Motor Solidario 2025

El municipio será epicentro del automovilismo insular y regional con tres grandes eventos entre...

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

ULTIMAS NOTICIAS

El Gobierno de Canarias garantiza el cumplimiento de la normativa de alquiler en las viviendas protegidas del Edificio Pelayo, en Fuerteventura

La empresa promotora se compromete a corregir las rentas aplicadas fuera de los límites...

Concluyen con éxito las Jornadas de Seguridad y Emergencias en Gran Tarajal con talleres educativos y simulacros abiertos al público

El evento refuerza la coordinación entre cuerpos y visibiliza la labor de los servicios...

Antigua calienta motores para acoger el Rally Sprint, el Rally de Antigua y el Motor Solidario 2025

El municipio será epicentro del automovilismo insular y regional con tres grandes eventos entre...
× ¡Hola!