21.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo inicia un proyecto pionero para la preservación de la biodiversidad...

El Cabildo inicia un proyecto pionero para la preservación de la biodiversidad a través de la mejora de los acuíferos

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La iniciativa arranca con una actuación en Gavias del Cárcel, usando un material novedoso para impermeabilizar la charca

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Medio Ambiente, ha puesto en marcha un proyecto pionero para preservar la biodiversidad de la Isla, a través del acondicionamiento y mejora de charcas, presas y otros acuíferos. La iniciativa ha arrancado con una actuación en la finca conocida como Gavias del Cárcel (municipio de La Oliva) con un material novedoso que, hasta la fecha en Canarias, sólo se ha utilizado en la Isla de Lanzarote.

El proyecto en Gavias del Cárcel se enfoca, especialmente, a la protección de la hubara canaria y el hábitat de las aves esteparias, favoreciendo con este proyecto un área de biodiversidad de aproximadamente 1.000 metros cuadrados, incluyendo un bebedero de 150 metros cuadrados destinado a ser punto de parada, alimentación y descanso de la avifauna, contribuyendo así a la conservación de la biodiversidad y la vida silvestre en la zona.

Además, el consejero insular Carlos Rodríguez informa de que “la experiencia se va a llevar a otros lugares de Fuerteventura, por lo que seguirá atrayendo la biodiversidad, beneficiándose no sólo las aves, sino también conejos, perdices y otro tipo de especies”. Se favorece, además, la flora, con la plantación de especies autóctonas como refugio para la avifauna.

Carlos Rodríguez añade que “la zona de Gavias de Cárcel necesitaba mantenimiento, debido al deterioro sufrido por la acumulación de tierra y maleza. Por este motivo, se realiza una intervención urgente y labores de limpieza, impermeabilización y acciones para apoyar la alimentación de grupos de aves sensibles, incluyendo la plantación de cultivos y la restauración de la flora local”.

Con una inversión de más de 30.000 euros, el proceso constructivo contempla diversas fases, desde el replanteo hasta la impermeabilización de la charca, utilizando un material novedoso que ofrece una solución eficiente y con una duración que puede llegar en torno a un siglo, para el control de la erosión y la supresión de malezas. Su instalación es más rápida que las soluciones convencionales y tiene la capacidad de mimetizarse con el entorno. Además, se llevarán a cabo actividades complementarias, como la instalación de riego y la preparación del terreno circundante.

Gavias del Cárcel han sido identificadas como un refugio fundamental para la protección de la hubara canaria y otras especies de aves esteparias. Desde 1985, el Plan de Recuperación de la Hubara Canaria se ha dedicado a garantizar la preservación de esta especie endémica y su entorno, contemplando la protección de áreas clave, el incremento de la vigilancia y la restauración de hábitats.

La hubara canaria, catalogada en peligro de extinción según el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas, se enfrenta a múltiples amenazas, incluida la destrucción de su hábitat y las perturbaciones en sus áreas de cría, lo que hace crucial la intervención para su supervivencia.

Publicidad

Ultimos artículos

Cierra sus puertas el Hotel Rural Era de la Corte, un modelo de turismo sostenible y auténtico en Fuerteventura

Antigua, 4 de noviembre de 2025.El municipio de Antigua despide a uno de sus...

La Oliva se promociona en la World Travel Market 2025 como destino de turismo sostenible y de calidad

La Oliva, 5 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de La Oliva vuelve a estar...

El PSOE Canarias exige disculpas a quienes acusaron falsamente a Ángel Víctor Torres

El Partido Socialista Canario ha exigido disculpas públicas a quienes han intentado dañar la...

Antigua recibe una nueva plaza de ocio y descanso en Caleta de Fuste

El Ayuntamiento de Antigua ha recibido oficialmente una nueva plaza pública en el corazón...

ULTIMAS NOTICIAS

Cierra sus puertas el Hotel Rural Era de la Corte, un modelo de turismo sostenible y auténtico en Fuerteventura

Antigua, 4 de noviembre de 2025.El municipio de Antigua despide a uno de sus...

La Oliva se promociona en la World Travel Market 2025 como destino de turismo sostenible y de calidad

La Oliva, 5 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de La Oliva vuelve a estar...

El PSOE Canarias exige disculpas a quienes acusaron falsamente a Ángel Víctor Torres

El Partido Socialista Canario ha exigido disculpas públicas a quienes han intentado dañar la...