20.7 C
La Oliva
InicioCANARIASMás de 42.000 niños y niñas reciben atención bucodental en 2023 a través del programa PADICAN del SCS

Más de 42.000 niños y niñas reciben atención bucodental en 2023 a través del programa PADICAN del SCS

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir
  • El objetivo del Programa de Atención Dental Infantil de Canarias es garantizar la asistencia bucodental a la población infantil y juvenil protegida por el sistema sanitario canario, con edades de seis a catorce años

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha atendido durante 2023 a un total de 42.153 niños y niñas de entre seis y catorce años en el marco del Programa de Atención Dental Infantil de Canarias (PADICAN), desarrollado en el marco del convenio de colaboración suscrito en 2008 por el Servicio Canario de la Salud (SCS) y los Colegios Oficiales de Dentistas de Las Palmas y de Santa Cruz de Tenerife y que ha sido prorrogado recientemente por un año más, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2024.

De los 42.153 menores atendidos por PADICAN durante el pasado año, 21.239, es decir, el 50,38 por ciento fueron niños, y los 29.914 restantes, el 49,62 por ciento, fueron niñas.

Programa de Atención Dental Infantil de Canarias

La finalidad del PADICAN es garantizar a la asistencia bucodental a toda la población infantil y juvenil protegida por el sistema sanitario canario, con edades comprendidas entre los seis y los catorce años (ambas edades incluidas).

Para llevar a cabo esta atención se suscribió el citado convenio entre el SCS y los Colegios Oficiales de Dentistas de ambas provincias con la siguiente cobertura:

• Las prestaciones de atención sanitaria bucodental a la población infantil con edades de seis a catorce años, ambas edades incluidas, con derecho a asistencia sanitaria con cargo al SCS y con residencia en la Comunidad Autónoma de Canarias.

• Los servicios previstos en el Programa, llevados a cabo conforme al marco de colaboración establecido por las partes. Estos servicios incluyen prestaciones básicas (revisiones anuales, sellados de figuras, obturaciones en piezas permanentes, exodoncias, etc.) y prestaciones especiales, que se realizan exclusivamente por dentistas privados adscritos al convenio (endodoncias, gran reconstrucción tras endodoncias, apicoformación, reimplantes, corona provisional, etc).

La información relativa al PADICAN, así como la relación de dentistas participantes en el mismo se actualiza anualmente y se puede consultar por las personas usuarias en la página web del SCS (www.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs), así como en las páginas webs de los colegios profesionales de ambas provincias.

Publicidad

Ultimos artículos

Conmemoración del Día de Todos los Santos en La Oliva

El sábado 1 de noviembre, el Cementerio Municipal de La Oliva acogerá la tradicional...

Gran participación en las II Jornadas de Pelota y Juego del Bote del Cabildo de Fuerteventura

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Deportes, celebró con éxito...

El equipo de caza de Fuerteventura, con sello de Antigua, se prepara para el Campeonato de Canarias

El alcalde de Antigua, Matías Peña García, y el concejal de Deportes, Samuel Torres...

La Guardia Civil interviene 100 kilos de pescado a cuatro pescadores deportivos

La Guardia Civil, a través del Destacamento Marítimo de Fuerteventura, intervino el pasado 15...

ULTIMAS NOTICIAS

Conmemoración del Día de Todos los Santos en La Oliva

El sábado 1 de noviembre, el Cementerio Municipal de La Oliva acogerá la tradicional...

Gran participación en las II Jornadas de Pelota y Juego del Bote del Cabildo de Fuerteventura

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Deportes, celebró con éxito...

El equipo de caza de Fuerteventura, con sello de Antigua, se prepara para el Campeonato de Canarias

El alcalde de Antigua, Matías Peña García, y el concejal de Deportes, Samuel Torres...