19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAAprobado en Pleno el Plan Estratégico de Subvenciones para la reactivación del...

Aprobado en Pleno el Plan Estratégico de Subvenciones para la reactivación del sector comercial de Fuerteventura

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Con una previsión de inversión de 700 mil euros para 2023, Lloret avanza la necesidad de “incorporar remanentes” para dotar al proyecto de mayor capacidad económica para “reactivar la economía de Fuerteventura”

Viernes, 31 de marzo de 2023.-

El Pleno del Cabildo Insular ha aprobado hoy, viernes 31 de marzo, por mayoría el Plan Estratégico de subvenciones para la reactivación del sector comercial de la isla 2023-2025, con el fin de establecer nuevas ayudas y subvenciones destinadas al sector comercial de Fuerteventura.

Este Plan Estratégico de Subvenciones para la Reactivación del Sector Comercial de Fuerteventura, que cuenta con una previsión de inversión inicial de casi 700 mil euros para 2023, así como con un plan trianual de inversiones que se extiende hasta 2025, tiene como objetivo el desarrollo de diferentes líneas de actuación con el fin de impulsar y promover el consumo local, contribuyendo a la difusión y promoción del comercio de Fuerteventura.

El presidente Insular, Sergio Lloret, avanzó durante la sesión plenaria que, con el fin de mejorar las condiciones del Plan en cuanto a las previsiones de inversión que lo acompañan será “necesario hacer uso de los remanentes, para dar la mayor capacidad económica, a todo el tejido empresarial, y comercial, con el fin de reactivar la economía de Fuerteventura”. De este modo, tal y como afirmó el regidor majorero, el Plan contará con “un incremento de las ayudas al sector comercial. Lo importante es que se vea bien la estrategia que trazamos”.

En la misma línea se manifestó el vicepresidente y responsable del Área de Comercio de la Corporación, Juan Nicolás Cabrera, que resaltó la “necesidad de poner todos los recursos disponibles desde la Institución para facilitar el fomente de la reactivación del sector comercial de la isla, prestando atención especial a nuestro Sector Primario, así como a los sectores empresariales más desfavorecidos y afectados tras la pandemia y que precisan de un apoyo especial”.

A través de cinco ejes estratégicos, la Institución Insular pondrá en marcha incentivos al consumo, el fomento y promoción del comercio para dar a conocer la oferta de la isla y promover los espacios de cooperación y la digitalización del sector para apoyar a la transformación digital del comercio y la dinamización de las zonas comerciales abiertas.

Estas estrategias de actuaciones estarán dotadas de partidas económicas que permitirán sacar línea de subvenciones como la que persigue el apoyo a la reactivación del consumo local bajo el lema ‘yo compro en Fuerteventura’, así como la subvención al desarrollo de la digitalización del comercio, y subvenciones a proyectos de dinamización de zonas comerciales abiertas.

Publicidad

Ultimos artículos

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

El sistema, probado con éxito en La Oliva (Fuerteventura), permitirá a astronautas y róveres...

Cabildo y ULPGC impulsan dos cursos gratuitos de extensión universitaria dentro de la Cátedra Manuel Velázquez Cabrera

La formación se desarrollará en el Centro Insular de Juventud y abordará la historia...

El PSOE de Puerto del Rosario pide reforzar el compromiso del municipio con los valores de la Unión Europea

Juan Jiménez: “Nuestra canariedad se nutre y crece en tanto que somos hijos de...

ULTIMAS NOTICIAS

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

El sistema, probado con éxito en La Oliva (Fuerteventura), permitirá a astronautas y róveres...

Cabildo y ULPGC impulsan dos cursos gratuitos de extensión universitaria dentro de la Cátedra Manuel Velázquez Cabrera

La formación se desarrollará en el Centro Insular de Juventud y abordará la historia...
× ¡Hola!