23.7 C
La Oliva
InicioPOLÍTICACanarias aprueba el nuevo decreto para reconocer la discapacidad con menos burocracia...

Canarias aprueba el nuevo decreto para reconocer la discapacidad con menos burocracia y más rapidez

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Fuerteventura, 5 de septiembre de 2025. – La Comisión de Cabildos del Parlamento de Canarias ratificó el decreto ley que regula el nuevo procedimiento para la valoración y calificación del grado de discapacidad en la comunidad autónoma, una norma llamada a reducir listas de espera y trámites burocráticos. CC NP 040925 – aprobado DL tram…

Asamblea Majorera–Coalición Canaria en Fuerteventura valoró la aprobación de este marco que, según destacó su representante insular en la Comisión, Adargoma Hernández, “da respuesta a una demanda histórica del tercer sector, de los profesionales y de los propios usuarios y sus familias”. CC NP 040925 – aprobado DL tram…

Entre las novedades, la norma incorpora un anexo de patologías que permitirán emitir de forma automática resoluciones de reconocimiento de discapacidad en grados del 33, 65 o 75% cuando se acredite documentalmente, evitando valoraciones presenciales innecesarias. Con ello, se agilizará la tramitación y se facilitará el acceso temprano a prestaciones. CC NP 040925 – aprobado DL tram…

También se amplía la prioridad en la tramitación: de la franja 0–6 años vigente hasta ahora se pasará hasta los 18 años, incorporando criterios médicos y condicionantes sociales graves para acelerar el reconocimiento en menores y su acceso a apoyos educativos, becas y adaptaciones. CC NP 040925 – aprobado DL tram…

Otra medida destacada es la emisión de oficio de la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida tras la resolución, evitando gestiones añadidas, así como nuevos mecanismos de coordinación con Servicios Sociales, el Servicio Canario de Salud y la Consejería de Educación para mejorar el flujo de informes y el acceso a pensiones no contributivas. CC NP 040925 – aprobado DL tram…

Los cabildos asumirán un papel clave en la detección y derivación temprana de casos, además de colaborar en la verificación documental y el acceso a prestaciones. En islas no capitalinas, el nuevo esquema aliviará la dependencia de desplazamientos de profesionales para valoraciones presenciales. “Con los informes de salud pública se podrá iniciar el procedimiento sin esas visitas, lo que es especialmente importante para Fuerteventura”, subrayó Hernández, quien pidió difundir la norma y formar a los equipos para su correcta aplicación.

Publicidad

Ultimos artículos

La Oficina de Información Turística de Puerto del Rosario obtiene el sello de Calidad Turística SICTED

Puerto del Rosario, 9 de septiembre de 2025. – La Oficina de Información Turística...

El Cabildo lleva formación en primeros auxilios al Centro de Discapacidad de Gran Tarajal

Fuerteventura, 9 de septiembre de 2025. – El Cabildo de Fuerteventura, a través del...

Sanidad y la Plataforma de Enfermedades Raras avanzan en la actualización de la Estrategia en Canarias

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, mantuvo un encuentro con...

Cabildo y GDR Maxorata lanzan talleres de viticultura y elaboración de quesos para impulsar el sector primario

Fuerteventura, 9 de septiembre de 2025. – El Cabildo de Fuerteventura, a través del...

ULTIMAS NOTICIAS

La Oficina de Información Turística de Puerto del Rosario obtiene el sello de Calidad Turística SICTED

Puerto del Rosario, 9 de septiembre de 2025. – La Oficina de Información Turística...

El Cabildo lleva formación en primeros auxilios al Centro de Discapacidad de Gran Tarajal

Fuerteventura, 9 de septiembre de 2025. – El Cabildo de Fuerteventura, a través del...

Sanidad y la Plataforma de Enfermedades Raras avanzan en la actualización de la Estrategia en Canarias

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, mantuvo un encuentro con...