20.7 C
La Oliva
InicioCANARIASCanarias saca a consulta pública la futura regulación para la participación ciudadana...

Canarias saca a consulta pública la futura regulación para la participación ciudadana en proyectos de energía renovable

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Será el primer paso para regular los criterios y requisitos de la participación local en proyectos de energía solar y eólica de más de 2MW de potencia y de hasta un 20% del proyecto

La consulta, del 2 al 17 de septiembre, estará abierta para todo aquel que quiera colaborar, a través del siguiente enlace 

Esta medida, pionera en España,  forma parte de las acciones previstas dentro de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias

La consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, liderada por Mariano H. Zapata, realiza una consulta pública para que hagan llegar propuestas ante la futura normativa que regulará la participación local en los nuevos proyectos eólicos y fotovoltaicos de Canarias. 

Dicha medida se enmarca dentro de las acciones previstas en la nueva ley de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias, aprobada en Consejo de Gobierno y respaldada en el Parlamento de Canarias el pasado mes de junio. 

El consejero del área, Mariano H. Zapata, afirmó que “para promover la redacción de un texto que regule los criterios y requisitos de esa participación, abrimos este proceso de consulta pública del 2 al 17 de septiembre para escuchar sugerencias, observaciones y propuestas tanto de personas como de organizaciones y administraciones interesadas y  potencialmente afectadas”. 

En este sentido, comentó también que “la consulta ciudadana será el primer paso de un proceso en el cuál ya estamos trabajando”. Puesto que, “no hemos esperado, y ante la urgencia del cambio climático, contamos con un primer texto borrador claro y conciso, donde ya nos encontramos en con una vía de trabajo con los agentes implicados, incluyendo a ayuntamientos, cabildos, sector empresarial y a la Mesa de Renovables, creada y liderada esta última por el actual Gobierno”. 

“Cuando hablamos de que las renovables son buenas para todos, gran parte de la población se pregunta en qué les beneficia realmente”. Es por ello que “con esta medida, nos alineamos con la ciudadanía, poniendo por delante el consenso, para que se impliquen, conozcan y participen en los nuevos proyectos que lleguen a las islas”.

“Será por tanto un texto de gran importancia, que ya hemos anunciado al hablar de los cambios derivados de la Ley de cambio climático y que se llevará a cabo en proyectos de más de 2 MW, donde la oferta de participación local tendrá que llegar, al menos, hasta el 20% del total del proyecto, bien mediante accionariado, financiación o ambas”. 

Asimismo, explicó que con esta futura normativa “nos alineamos con las directrices europeas que fomentan esta participación pública, siendo además la primera comunidad autónoma de España que desarrollará un reglamento al respecto. En este sentido, aclaró que aunque otras cuatro comunidades ya han incluido este 20% en sus normas, “ninguna lo ha desarrollado como un reglamento”. 

«Es una oportunidad para que Canarias lidere la lucha contra el cambio climático, generando riqueza y empleo, haciendo que la descarbonización del archipiélago sea un objetivo colectivo”. 

Finalmente, comentó que esta acción surge, en última instancia, de la necesidad de aumentar la potencia renovable en Canarias, donde la generación renovable fue del 19,4% en 2023. «Para alcanzar el 58% en 2030, necesitamos más renovables, pero su despliegue debe contar con el consenso social y territorial», afirmó Zapata.

Publicidad

Ultimos artículos

El operativo municipal de limpieza refuerza su labor en Costa de Antigua durante esta semana

El Ayuntamiento de Antigua continúa con el plan especial de limpieza de verano, que...

El nuevo dique de Puerto del Rosario avanza según los plazos previstos

La Autoridad Portuaria confirmó este miércoles, 24 de julio, que el proyecto del nuevo...

Abierto el plazo para solicitar casetas en la Feria del Libro de Fuerteventura 2025

El Centro Bibliotecario Insular, adscrito a la Consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura...

Canarias actualiza su Ley de Transporte por Carretera con enfoque en sostenibilidad, seguridad y justicia social

El Parlamento de Canarias ha aprobado la modificación de la Ley de Ordenación del...

ULTIMAS NOTICIAS

El operativo municipal de limpieza refuerza su labor en Costa de Antigua durante esta semana

El Ayuntamiento de Antigua continúa con el plan especial de limpieza de verano, que...

El nuevo dique de Puerto del Rosario avanza según los plazos previstos

La Autoridad Portuaria confirmó este miércoles, 24 de julio, que el proyecto del nuevo...

Abierto el plazo para solicitar casetas en la Feria del Libro de Fuerteventura 2025

El Centro Bibliotecario Insular, adscrito a la Consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura...