El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Nuevas Tecnologías que dirige Carmen Alonso Saavedra, ha celebrado con gran éxito las Jornadas de Observación del Cielo Profundo, una iniciativa gratuita que reunió a casi 600 personas en distintos puntos de la isla para disfrutar de la astronomía bajo el cielo majorero.
Las actividades se desarrollaron entre los días 26 y 29 de octubre en tres ubicaciones emblemáticas: el Albergue de Tefía (Puerto del Rosario), la explanada de la Iglesia de El Cotillo (La Oliva) y la explanada del Cementerio de Morro Jable (Pájara). Cada sesión estuvo dirigida a diferentes colectivos y abierta al público general, con el objetivo de acercar la ciencia a todas las edades.
Las observaciones fueron guiadas por expertos que ofrecieron explicaciones accesibles y divulgativas, fomentando la curiosidad y el interés por el universo.
La consejera Carmen Alonso Saavedra destacó “la excelente acogida de estas jornadas, que demuestran el interés de la ciudadanía por conocer y disfrutar del cielo de Fuerteventura, uno de los más limpios y privilegiados del Archipiélago para la observación astronómica”.
El Cabildo agradeció la colaboración de los Ayuntamientos de Pájara y La Oliva, la Consejería de Educación y Juventud y las entidades culturales implicadas, que hicieron posible una experiencia que une ciencia, tecnología y participación ciudadana.
Estas jornadas se enmarcan en el Programa FDCAN Fuerteventura 2023-2027, que impulsa la divulgación científica y la puesta en valor del cielo insular como recurso cultural, turístico y científico de primer nivel.



