22.7 C
La Oliva
InicioCANARIASClavijo propone en la Conferencia de Presidentes medidas clave sobre vivienda, migración...

Clavijo propone en la Conferencia de Presidentes medidas clave sobre vivienda, migración y educación

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Barcelona, 6 de junio de 2025. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha presentado en la Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona un conjunto de propuestas “constructivas” para afrontar tres grandes retos nacionales: la vivienda, la migración y la educación. El objetivo, según destacó, es trabajar en común para ofrecer soluciones reales a la ciudadanía.

Vivienda: uso del superávit y control sobre la compra extranjera

Clavijo solicitó al Gobierno de España que permita a comunidades, cabildos y ayuntamientos destinar su superávit presupuestario a la construcción de viviendas, lo que permitiría liberar miles de millones para hacer frente a la emergencia habitacional, especialmente grave en Canarias.

Aunque valoró positivamente el nuevo fondo estatal de 7.000 millones anunciado por Pedro Sánchez, insistió en la necesidad de flexibilizar el uso de recursos propios, hoy limitados por las reglas fiscales vigentes.

Asimismo, pidió al Estado que habilite a los ayuntamientos para modular la compra de viviendas por parte de extranjeros no residentes, con herramientas fiscales o de empadronamiento que ayuden a aliviar la presión sobre el acceso a la vivienda. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia del Gobierno canario ante el Estado y la UE para limitar los efectos especulativos, dado que el 33% de las viviendas en Canarias son adquiridas por no residentes.

Migración: reparto de menores y plan estatal estructural

Clavijo trasladó la desesperación de Canarias por tener que atender en solitario a más de 5.600 menores migrantes no acompañados, y reclamó al Estado que active de inmediato el decreto ley que obliga a su reparto entre comunidades autónomas.

“El archipiélago se siente solo y no debe ser así”, expresó el presidente, quien también pidió cumplir el auto del Tribunal Supremo que obliga a integrar a más de 1.000 menores con derecho a asilo en el sistema nacional de protección.

En colaboración con el lehendakari Imanol Pradales, propuso al Estado un Plan Integral y Estructural de Política Migratoria, con enfoque humanitario, normativo y sostenible, que promueva la integración y el respeto a los derechos humanos. La iniciativa fue respaldada por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que se comprometió a acoger a los menores asignados a Cataluña.

Educación: financiación para el ciclo 0-3 y condiciones singulares

En materia educativa, Clavijo reclamó que, si el Estado convierte en obligatoria la etapa de 0 a 3 años, se garantice una financiación adecuada para las comunidades. Además, pidió que el nuevo decreto estatal sobre universidades privadas contemple la realidad singular de Canarias y fomente la colaboración público-privada.

Publicidad

Ultimos artículos

La Oliva retira la cartelería obsoleta para reducir el impacto visual en el municipio

La actuación, impulsada por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, ya ha comenzado...

Últimos días para solicitar las subvenciones de Antigua para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro

El plazo finaliza el lunes 16 de junio y las ayudas alcanzan los 10.000...

Casi un millar de estudiantes de Fuerteventura participan en el programa ‘Ayudantes TIC’ para promover un uso saludable de las tecnologías

El proyecto, impulsado por Fundación Yrichen junto al Cabildo de Fuerteventura, se ha desarrollado...

El CAAF incrementa un 18% su producción de agua en solo dos años y refuerza su modelo de gestión sostenible

La entidad insular alcanza los 42.583 m³ diarios en 2025, priorizando eficiencia, digitalización y...

ULTIMAS NOTICIAS

La Oliva retira la cartelería obsoleta para reducir el impacto visual en el municipio

La actuación, impulsada por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, ya ha comenzado...

Últimos días para solicitar las subvenciones de Antigua para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro

El plazo finaliza el lunes 16 de junio y las ayudas alcanzan los 10.000...

Casi un millar de estudiantes de Fuerteventura participan en el programa ‘Ayudantes TIC’ para promover un uso saludable de las tecnologías

El proyecto, impulsado por Fundación Yrichen junto al Cabildo de Fuerteventura, se ha desarrollado...