24.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAComienzan las obras de rehabilitación de la Casa del Inglés en La...

Comienzan las obras de rehabilitación de la Casa del Inglés en La Oliva

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El Cabildo de Fuerteventura impulsa la primera fase del proyecto con la colaboración del Ayuntamiento de La Oliva y su área de Cultura

La Oliva, 1 de agosto de 2025.–
La Casa del Inglés, una de las edificaciones más emblemáticas del municipio de La Oliva, ha iniciado su camino hacia la recuperación gracias al arranque de las obras de rehabilitación impulsadas por el Cabildo de Fuerteventura. El proyecto, liderado por la Consejería de Patrimonio Cultural, contempla una primera fase centrada en la estabilización de la cubierta y la fachada, con una inversión cercana a los 650.000 euros.

El inmueble, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), forma parte del conjunto patrimonial e histórico más significativo del norte de la isla. Esta primera intervención, que se prolongará durante cinco meses, incluye además un estudio técnico para determinar el estado actual de la estructura y los materiales que la componen.

La presidenta del Cabildo, Lola García, subrayó la relevancia de esta actuación como parte de una rehabilitación integral que permitirá en el futuro su puesta en uso. Por su parte, el consejero de Patrimonio Cultural, Rayco León, destacó que garantizar la estabilidad del edificio es un paso clave para acometer fases posteriores.

En la visita a las obras estuvieron presentes el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, y el concejal de Cultura, David Hernández, quienes mostraron su agradecimiento al Cabildo por apostar por la conservación del patrimonio histórico del municipio. Desde el área de Cultura del Ayuntamiento se ha seguido de cerca este proceso, valorando positivamente la coordinación institucional que hace posible avanzar en la recuperación de espacios tan singulares como este.

Un símbolo con historia

La Casa del Inglés, de planta cuadrangular y doble altura, fue construida por Julián Leal Sicilia, cuya familia, originaria de La Palma, tuvo un papel destacado en el comercio entre Canarias y América. Posteriormente, la propiedad pasó a manos de John Parkinson, un naturalista británico conocido por sus estudios sobre la flora y fauna de la isla. Su vínculo con Fuerteventura dio origen al nombre con el que hoy se conoce este inmueble, cuya arquitectura tradicional ha permanecido en el imaginario colectivo del municipio.

Publicidad

Ultimos artículos

La Guardia Civil detiene al autor de nueve hurtos en comercios del municipio de La Oliva gracias al Plan Comercio Seguro

La Guardia Civil de Fuerteventura ha detenido a un hombre de 30 años como...

La Oliva avanza en la recuperación de espacios públicos como La Tafeña y Baku y en la mejora del saneamiento

El pleno de julio aprueba los primeros trámites para resolver tres problemáticas históricas en...

La Guardia Civil detiene a un hombre en La Lajita por tráfico de drogas durante un control rutinario

La actuación se enmarca en el dispositivo especial por el Mundial de Windsurf y...

Más de 250 jugadores participan este sábado en el IV Torneo de Bola Canaria Ayuntamiento de Antigua

El evento reunirá a medio centenar de equipos de toda Canarias este sábado 2...

ULTIMAS NOTICIAS

La Guardia Civil detiene al autor de nueve hurtos en comercios del municipio de La Oliva gracias al Plan Comercio Seguro

La Guardia Civil de Fuerteventura ha detenido a un hombre de 30 años como...

La Oliva avanza en la recuperación de espacios públicos como La Tafeña y Baku y en la mejora del saneamiento

El pleno de julio aprueba los primeros trámites para resolver tres problemáticas históricas en...

La Guardia Civil detiene a un hombre en La Lajita por tráfico de drogas durante un control rutinario

La actuación se enmarca en el dispositivo especial por el Mundial de Windsurf y...